Las altas temperaturas que padecimos en julio continuarán en agosto y quizá parte de septiembre, confirmó el meteorólogo de Solidaridad, Luis Antonio Morales Ocaña. Por lo mismo, el experto hizo una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas del golpe de calor.
“Vamos a continuar con este tiempo así. Si observamos las ondas tropicales no están pasando con toda su actividad, se continúan yendo hacia el Pacífico, pasan la parte sur de la península ” apuntó el funcionario en entrevista.
Destacó a su vez que en Chetumal y en el sur ha llovido, pero no así en el norte de Quintana Roo. Ésto se debe a que se nubla pero estas mismas nubes no provocan lluvias fuertes.
“Van a continuar las altas temperaturas y debemos de extremar las precauciones”, recalcó el meteorólogo.
Añadió que, en cuanto al mes de agosto se podría decir que regularmente es el más caluroso y que las altas temperaturas se prolongarían hasta inicios de septiembre.
Morales Ocaña subrayó que julio ha sido el mes más caluroso “desde que el hombre existe en la Tierra”. Dijo que se debe al calentamiento global, al cambio climático, y que se siente aún más por la canícula.
Finalmente, y debido a estas altas temperaturas, recomendó empezar a cambiar nuestros hábitos para exponernos menos a los rayos solares, pues pueden ser muy peligrosos.
“Sí debemos también de cambiar nuestra cultura, ya no debemos de practicar deportes a la intemperie o ir a la playa en horarios de 11:00 a 5:00 ó 6:00 de la tarde, porque por la radiación podemos sufrir daños en la piel o en la retina de los ojos”, subrayó.
Y recalcó la importancia de mantenerse hidratado en todo momento, ya que si sudamos en exceso podemos sufrir un golpe de calor.