Luego de que permanecieran paradas por cerca de tres meses, las calesas eléctricas de Cozumel han reanudado sus labores. Lo anterior pese a que la Ley de Movilidad de Quintana Roo y la Ley de Bienestar Animal lo prohíben. Por ello los empresarios de la ínsula cuentan con un amparo federal.
Así lo dio a conocer el empresario José Julio Azcorra Rejón, quien dijo que luego que obtuvieran este amparo federal, él mismo se lo entregó personalmente a la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo.
De tal manera que ahora ya pueden operar nuevamente en la isla, luego de que dejaran de operar debido a dos diferentes operativos realizados tanto por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Primeramente fue realizado un operativo contra las calesas de Cozumel el pasado 3 de marzo. En aquella ocasión, fueron los inspectores del Imoveqroo quienes se colocaron a la altura de Puerta Maya. Dado que los trabajadores no portaban permisos, se les invitó a guardar los transportes hasta que contaran con toda su documentación.

Cabe resaltar que desde entonces ya se contaba con estos amparos, sin embargo, se invitaba a los prestadores de servicios a modificar sus calesas para que fueran eléctricas y no hicieran uso de caballos. En un inicio esta modalidad no estaba contemplada en la Ley de Movilidad.
Posteriormente, con la entrada en vigor de las reformas a la Ley de Movilidad, se dijo que ya no podrían seguir operando las calesas con caballos en Cozumel. Únicamente podrían operar las eléctricas, pero ya no se emplearían animales.
Más adelante, el 11 de mayo de 2023, se llevó a cabo un nuevo operativo en Cozumel. Esta vez a cargo de Profepa. Los funcionarios de esta dependencia retiraron de la circulación las calesas. Tres acabaron en el corralón, dos porque eran de tracción animal, usaban un caballo, y otra porque aunque era eléctrica no tenía los permisos en regla para operar.
Habrá que ver cuánto tiempo permanecen operando las calesas de Cozumel hasta que intervenga nuevamente las autoridades, o si continúan laborando gracias al amparo.