Cancún.- La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial Urbano (Sedatu) del gobierno federal publicó cuatro decretos en el Diario Oficial de la Federación (DOF) mediante los cuales expropia hectáreas en ejidos de Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto para que sean utilizadas en el proyecto del Tren Maya.
Uno de estos decretos señala que desde noviembre de 2022, el ejido “Ramonal Río Hondo”, en asamblea general, aprobó la celebración del convenio de ocupación previa a título gratuito con Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., respecto de tierras de uso común que comprenden la superficie de 62-79-39.27 hectáreas, en el que se le autorizó ocupar a título gratuito la superficie.
Mismo caso de la superficie de 14-23-20 hectáreas de terrenos de temporal de uso común, pertenecientes al ejido “Allende”, municipio de Othón P. Blanco, estado de Quintana Roo, que se solicitó para destinarse a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del Proyecto Tren Maya y sus obras complementarias, así como a la prestación del servicio público de transporte de carga ferroviaria y de pasajeros. Y que podrán ser usados para la construcción de puentes, carreteras, ferrocarriles y demás obras que faciliten el transporte .
Mientras que en Carrillo Puerto, Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., mediante oficio número FTM/AZH/1414/2022, de 14 septiembre de 2022, solicitó a Sedatu, la expropiación de la superficie de 07-74-97.94 hectáreas de terrenos del ejido “Tres Reyes”, para destinarla a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria y operación del tramo 6, Tulum-Chetumal.
También para el mismo tramo 6, se solicitó a Sedatu la expropiación de la “superficie de 2-54-27-05.98 hectáreas”, de terrenos del ejido Chunyaxché, municipio de Felipe Carrillo Puerto, estado de Quintana Roo, para destinarla a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria del Tren Maya.
Cabe resaltar que de acuerdo con los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a los ejidos les corresponderán indemnizaciones según los avalúos realizados a dichos predios ubicados en dos municipios de Quintana Roo.
Asimismo, mediante otro decreto se expropiaron 77 inmuebles particulares en tres municipios de Campeche que serán destinados al mismo proyecto del gobierno federal.