El titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), Bernardo Cueto Riestra, confirmó que el gobierno estatal está proponiendo la creación de un fondo que permita apoyar a los turistas cuando lo requieran.
Sería una partida que podría servir para hacer frente a situaciones extraordinarias cuando los turistas requieren de apoyo. Por dar un ejemplo, lo que ahora ocurre con viajeros que no pueden volver a la zona del conflicto entre Israel y Hamás, o cuando los visitantes sufren algún percance.
“Es un fondo para la atención a turistas; durante muchas ocasiones en donde ocurren incidentes que afectan la integridad física de turistas, tenemos desde el Estado que responder de alguna manera para cubrir algunos costos y esto lo podemos ir previendo para contar con un fondo que permita actuar de manera inmediata en el momento en el que un turista requiera atención”, destacó en entrevista Bernardo Cueto.
La propuesta surge a partir de un código al que se suscribió Quintana Roo. Es el Código Internacional de Atención y Protección al Turista de la Organización Mundial de Turismo.
“Se enmarca dentro de las buenas prácticas prever este tipo de acciones. De momento no lo tenemos planteado, estaríamos integrándolo dentro de los asuntos de la Mesa de Seguridad Turística que estaremos instalando y veremos la posibilidad de que se integren recursos para ello”, subrayó el funcionario del gobierno de Mara Lezama.
En cuanto a situaciones vividas por turistas, Bernardo Cueto dijo que tienen más de 800 reportes de incidencias a través de la plataforma Guest Assist. Y debido a que ha sido útil para los viajeros, se piensa mejorar para que la experiencia de los visitantes con la plataforma sea mucho más amigable y les dé más opciones, por ejemplo, que puedan acceder ahí mismo a la información de sus documentos oficiales.
Finalmente, y en otros temas, dijo que es lamentable que se den incidentes como el de los transportistas peleando a golpes en pleno aeropuerto de Cancún y frente a turistas. Indicó que de todos depende mantener la buena imagen de los destinos. De las autoridades, de los empresarios, pero también de los ciudadanos y los prestadores de servicios.