Quintana Roo es el líder en materia de turismo a nivel nacional. Uno de los rubros en los que más destaca es en la llegada de cruceros. Y es que la mayoría de los “hoteles flotantes” arriban a los puertos de Cozumel y Mahahual.
De hecho, el 68.5 por ciento de los cruceristas que arribaron al país lo hicieron vía Quintana Roo, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). A su vez, se resaltó que este año se ha tenido un crecimiento a doble dígito en la movilización de pasajeros.
El éxito turístico, según la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se debe a la Nueva Era del Turismo que se ha iniciado en Quintana Roo desde el primer día de este gobierno.
Recalcó que lo que se busca es que los recursos que se obtienen en la industria turística también lleguen a los bolsillos de los quintanarroenses que trabajan en el sector. Esa es la prosperidad compartida de la que habla la administración estatal.
Tan solo en enero, y según la SICT, Cozumel captó 512 mil 635 pasajeros que llegaron en 152 cruceros, que representan alzas anuales de 16.5 y 3.4 por ciento, respectivamente. Esta tendencia incrementaría a doble dígito anual el total de pasajeros que llegarían a la Isla de las Golondrinas.
El otro destino que recibe cruceros constantemente es Mahahual. En enero pasado recibió a 200 mil 074 pasajeros, un crecimiento de 8.6 por ciento anual; llegaron 52 navíos. El promedio de pasajeros por barco pasó de 3 mil 291 a 3 mil 848 en el primer mes del año en curso.
Por estos números, los puertos de Quintana Roo son líderes en captación de turismo de cruceros, pues entre Cozumel y Mahahual sumaron 712 mil 709 turistas en enero del 2024.
Esto quiere decir que la entidad captó el 68.5 por ciento de los turistas de cruceros en el primer mes del año, de un total de 1.04 millones de viajeros, un número mayor al de 2023, cuando los puertos quintanarroenses aportaron el 64.8 por ciento de los 5.8 millones de cruceristas que visitaron México.
La expectativa del gobierno que encabeza Mara Lezama es que la entidad capte el 57.6 por ciento del total de cruceros programados para el país a lo largo del presente año.
Cozumel y Mahahual son los dos puertos de todo México que más “hoteles flotantes” reciben. Le siguen Ensenada, Cabo San Lucas y Puerto Vallarta.