El bloqueo que realizó el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo sobre la avenida Nichupté a la altura de los Juzgados Orales en Cancún, fue levantado este jueves en dirección poniente-oriente (Av. Industrial – Av. México).
Aunque no se precisaron los detalles del acuerdo al que llegaron las autoridades y este grupo de activistas, es importante recordar que ellas pedían celeridad en el caso de sus hijos desaparecidos para poderlos localizar. Además exigían que su compañera Damaris, a quien le habían levantado carpetas de investigación falsas, fuera exonerada.
Cabe resaltar que en entrevista previa, María Dolores Patrón Pat había dicho que el bloqueo lo quitarían hasta este jueves 29 de febrero, si la audiencia contra su compañera Damaris resultaba con un fallo a su favor.
No es la primera vez que las Madres Buscadoras se muestran inconformes con los trabajos realizados por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), institución que ha sido acusada en diversas ocasiones de no dar seguimiento a los casos ni de investigar a fondo los mismos. Han sido las propias víctimas quienes han aportado información para el avance en la búsqueda de sus hijos y familiares.
De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo (Cdheqroo) en lo que va del año, la FGE Quintana Roo ha recibido un total de 52 quejas por mala praxis.
La principal demanda contra esta dependencia es por ejercicio indebido de la función pública, lo que habla del nulo avance que hay en la búsqueda y localización de personas desaparecidas en Cancún y el resto de Quintana Roo.
No hay que olvidar que en el marco de la protesta, la activista Danna López fue golpeada por un vehículo hace unos días. Pese al impacto no requirió ser trasladada al hospital.