Quintana Roo tuvo una exitosa participación en la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Viajes y Turismo (Anato). La asistencia a este evento era clave, dado que este mercado sudamericano es el cuarto más importante para la entidad.
El gobierno de Mara Lezama Espinosa envió a una delegación encabezada por el secretario de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), Bernardo Cueto Riestra, quien sostuvo diversas reuniones con los personajes clave del sector.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo, Colombia ocupa la cuarta posición en la lista de mercados estratégicos extranjeros para Quintana Roo, después de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Y esto ha sido gracias a la preferencia de los turistas de la nación sudamericana por las maravillas que ofrece el Caribe Mexicano.
En el año 2023, Quintana Roo recibió a más de 430 mil turistas de Colombia, representando un 2.05 por ciento del total de visitantes en el estado. Y la expectativa durante esta visita a la Anato es poder atraer a más gente y que estas cifras incrementen para este año.
Cuando los colombianos eligen viajar, buscan principalmente sol y playa. Un 83 por ciento elige el Caribe Mexicano para disfrutar de estas maravillas naturales. Además, el 6.3 por ciento opta por experiencias románticas como lunas de miel, mientras que el 3 por ciento busca aventuras, emoción y adrenalina.
Cabe recordar que Quintana Roo mantiene una sólida conectividad aérea con dos ciudades clave de Colombia: Bogotá y Medellín. Diversas aerolíneas como Avianca, Wingo, Viva Aerobus y Volaris operan un total de 40 vuelos semanales.
Durante su estancia en Colombia, y en representación de la gobernadora Mara Lezama, el secretario Bernardo Cueto se reunió con la vicepresidenta del World Travel and Tourism Council, con gente de Procolombia, entidad encargada de promover la imagen de dicha nación, con la Policía Turística colombiana y con el viceministro de Turismo del gobierno de Colombia, entre otras más.
Con las diversas reuniones y acuerdos logrados, se garantiza que siga llegando el turismo colombiano y sudamericano a Quintana Roo.