Cozumel se ha visto envuelto en diversos incidentes en los últimos días. Una ejecución en un comercio, cateos que derivaron en enfrentamientos con ciudadanos, mensajes que han circulado en redes sociales advirtiendo de presuntos toques de queda y “limpias”, por lo que el ambiente se ha enrarecido.
A ello se sumaron mensajes en los que supuestamente advertían que habría incidentes violentos cerca de algunas escuelas de la isla, por lo que algunas familias optaron por no enviar a sus hijos a sus planteles.
Ante estos mensajes aparentemente falsos que pretenden alterar la paz en Cozumel señalando que grupos delictivos se encuentran en este municipio para “poner orden”, Miguel Medina, subsecretario de Educación Básica en la Zona Norte de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), pide a los padres de familia ignorar estas cadenas que circulan por WhatsApp e invita a seguir llevando a los alumnos a sus escuelas.
Según comentó el funcionario se están esparciendo amenazas sin fundamento en redes sociales contra los colegios de Cozumel, provocando psicosis en la población local. Asegura que no hay mayor riesgo.
“Quiero decir que no hay situaciones de riesgo para la población; nuestra comunidad, nuestra matrícula escolar no tiene mayor conflicto en este tipo de temas, nosotros estamos continuando con el servicio educativo de manera normal y continua”, señaló.
Aunque está consciente que existe cierto grado de temor por estas amenazas, insiste en que las escuelas siguen siendo lugares seguros y que los mensajes difundidos en redes sociales únicamente pretenden generar caos y alterar a la sociedad.
“Todos estos mensajes de amenazas que salen en redes sociales buscan generar psicosis en la población, no debemos permitir que se generen este tipo de información y que nos mueva la normalidad en la vida escolar de nuestra matrícula en el estado”, reiteró.
Cabe resaltar que recientemente Cozumel se ha envuelto en una crisis de violencia, pues el pasado fin de semana una persona fue ejecutada en un local de carnitas mientras desayunaba con su familia. Posteriormente, se difundió una advertencia en redes sociales en la que supuestos integrantes del crimen organizado iban a liquidar a sus contrincantes, estableciendo un toque de queda a partir de las 11:00 pm.
Sin embargo, este supuesto toque de queda fue desmentido por las autoridades estatales, aclarando que estos textos son copiados de otros chats de otros estados y difundidos en diferentes años.
A lo anterior, se suma los cateos realizados la noche de este lunes 4 de marzo, en los que se detuvieron a 16 personas, pero también hubo un supuesto abuso de autoridad, lo que desató que ciudadanos arrojaran objetos y piedras a los vehículos en los que viajaban elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) Quintana Roo. Y es que una ciudadana acusó a los agentes de presuntamente robarle 30 mil pesos en efectivo.
Toda esta serie de sucesos hace creer a la población de Cozumel que están en un latente riesgo, lo que justificaría su miedo por no llevar a sus niños a la escuela. Sin embargo la SEQ invita a los isleños a llevar a sus menores a clases.