Nuevamente, Cancún enfrenta problemas para depositar sus residuos sólidos, ya que un juez federal falló a favor de la suspensión provisional de la parcela 175, lugar destinado para desechar la basura generada en el municipio de Benito Juárez.
De acuerdo con el Poder Judicial de la Federación, la celda emergente ubicada en la zona norte de este municipio, que abarca cuatro hectáreas dentro de un terreno de 17, incumple con las normas medioambientales, una de las cuales es que el relleno sanitario forma parte de la Unidad de Gestión Ambiental 20-B, la cual está protegida.
La resolución dicta que no se cumplieron los requisitos necesarios para la construcción de la denominada parcela 175. Como consecuencia, se prevé la contaminación y el daño ambiental a los mantos acuíferos mediante la filtración de lixiviados a través del subsuelo.
Por lo anterior, el juez séptimo de Distrito en el Estado de Quintana Roo, Darío Alejandro Villa Arnaiz, solicitó detener las obras y mantenerlas tal como están, “para que no se ejecute y/o continúe ejecutándose la construcción, así como la consecuente operación y/o funcionamiento de la celda emergente”, se lee en el documento.
Ante este dictamen, el síndico de Benito Juárez, Miguel Ángel Zenteno, indicó que el Ayuntamiento interpuso una revisión al amparo, para que en las próximas horas se solucione el tema y este basurero municipal pueda funcionar.
Según explicó en entrevista, la celda emergente cumple absolutamente con todos los requisitos para operar; por lo tanto, asegura que no les preocupa la decisión del juez. Sin embargo, hay que resaltar que han sido muchos los problemas que ha enfrentado la administración de Ana Paty Peralta, debido sobre todo a que su gobierno no supervisó a la anterior empresa concesionaria. Eso ocasionó diversos problemas ambientales.