“Pompeyo”, el ejemplar de manatí que fue rescatado en 2021 cerca de la comunidad de Huay Pix, falleció durante los primeros días de este mes de marzo, informó la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos para las Costas del Estado de Quintana Roo Zona Sur a través de un comunicado.
Aunque la muerte se dio a conocer este fin de semana, el deceso sucedió el pasado 2 de marzo, cuando habitantes de la comunidad de Raudales informaron del recale de un manatí, que por las características, marcaje de cinturón y rastreador que portaba, pudieron darse cuenta que se trataba de “Pompeyo”.
El comunicado de esta organización que cuida a animales marinos señala que al encontrar al joven manatí no presentaba lesiones, escoriaciones ni hematomas visibles en su cuerpo. Posteriormente, levantaron los restos y le hicieron la necropsia correspondiente en el laboratorio de mamíferos acuáticos de El Colegio de la Frontera Sur. Durante el examen, se detectó que “Pompeyo” sufría de una infección interna aguda que le causó la muerte.
Durante su tiempo que fue cuidado por especialistas y voluntarios capacitados, “Pompeyo” recibió la preparación previa para enfrentarse a una vida libre en su hábitat natural, en donde se le vio convivir con otros manatíes.
“En repetidas ocasiones tras el regreso a su hábitat, se le vio muy cerca de la estación de campo de la Reserva Estatal Santuario del Manatí-Bahía de Chetumal, acompañado incluso de otros ejemplares de su especie en vida libre, dando cuenta de la adaptabilidad que ‘Pompeyo’ había tenido y el éxito del cuidado recibido”, se lee en el informe.
Gracias al transmisor que portaba, este manatí pudo ser supervisado de manera permanente, le gustaba nadar por las aguas de la Laguna Guerrero.
“Pompeyo fue un manatí resiliente, vivaz y carismático que sobrevivió a pesar de las pocas probabilidades que tenía cuando fue encontrado, y tuvo la posibilidad de volver a su hábitat natural, así como conocer y socializar con otros organismos de su especie”, concluye el pronunciamiento de la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos para las Costas del Estado de Quintana Roo.
Este ejemplar marcó la vida de los biólogos y voluntarios que colaboraron durante su rehabilitación, tal como el de la bióloga Nataly Castell Blanco, quien al parecer participó durante el proceso de readaptación de este manatí. A través de sus redes sociales se despidió de este mamífero marino asegurando que terminó “enamorada de él”.
“Hoy me permito aceptar que una parte de mi alma se fue con ‘Pompeyo’, el manatí más guapo que he conocido. Me esmeré tanto por hacer que la gente lo amara, que terminé enamorada de él. Hoy no me permito renunciar al derecho de ser humana y sentir dolor”, expresó en su cuenta de “X”.