Cancún, Q, Roo, 20 de marzo de 2024.- Un cambio de mentalidad en la sociedad para promover el trabajo colectivo en torno a una causa común como lo es el cuidado del agua y del medio ambiente es la mejor forma de lograr avances y desarrollo en las nuevas generaciones.
Durante el Taller “Educación Ambiental en la Responsabilidad Social Empresarial” que se realizó en el marco del Cuarto Foro del Agua y Medio Ambiente “Agua para la paz”, se puso de manifiesto que la educación cambia a las personas que van a cambiar el mundo.
Impartido por la Directora General de Earth & Life University, Top Voice en Sostenibilidad, Speaker y Emprendedora Daniela Hernández, a invitación de Aguakan, el taller sentó las bases de los principios de la sostenibilidad en las acciones de toda empresa responsable, así como también la sustitución del término “problemas” por el de “desafíos”.
“La sostenibilidad es una herramienta para la solución y esto depende del contexto en el que se encuentre la actividad, hay que entender cómo funciona el sistema”, explicó la experta a un grupo de académicos, estudiantes, empleados de oficinas gubernamentales, activistas y empresarios en su mayoría del ramo hotelero.