La Zona de baja presión asociada con una onda tropical sobre el oeste del Mar Caribe ha incrementado su probabilidad de evolución al 30 por ciento en 48 horas y en siete días. Al momento se localiza a aproximadamente 335 kilómetros al este de Puerto Costa Maya, Quintana Roo.
Este fenómeno se desplaza hacia el oeste-noreste a una velocidad de 24 kilómetros por hora. Además se mantienen en vigilancia dos zonas de baja presión más en las Islas Cabo Verde.
La primera zona de baja presión asociada con una onda tropical al oeste-suroeste de las Islas Cabo Verde, incrementa a 90 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90 por ciento en siete días.
Este fenómeno se localiza a aproximadamente cinco mil 510 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de entre 24 y 32 kilómetros por hora.
De igual manera, al suroeste de las Islas Cabo Verde se prevé la formación de una zona de baja presión, que mantiene el 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.
Continúan las lluvias
De acuerdo con la gobernadora Mara Lezama, las lluvias puntuales intensas continuarán en el estado; traerán descargas eléctricas, rachas de viento de 30 a 50 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura.
Asimismo, las lluvias y chubascos dispersos podrían traer bancos de niebla, lo que aumenta la probabilidad de disminuir la visibilidad en la carretera en municipios como: Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Tulum y Solidaridad.
Al momento, todos los puertos siguen abiertos a la navegación; sin embargo, se recomienda estar pendientes de las redes sociales oficiales de Protección Civil Estatal para tener la información actualizada.