Debido a las condiciones climatológicas ocasionadas por el huracán “Beryl”, los cruceros en Cozumel han cambiado sus itinerarios; por lo que podría haber arribos no programados, cambios de fechas e incluso cancelaciones.
Un ejemplo de lo anterior, es el crucero Harmony of the Seas, que estaba programado para llegar al puerto de Cozumel el día 5 de julio; sin embargo, llegará mañana martes 2 de julio.
“El día de hoy hemos recibido un cambio de fecha de arribo del barco Harmony of the Seas, que tenía programado llegar al puerto el día viernes 5 de julio y arribará al puerto el día de mañana, a la misma terminal y en el mismo horario”, adelantó Veudi Vivas Rivero, gerente de Operaciones de Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
Estos cambios se estarán informando a la población a través de sus cuentas oficiales, pues la Apiqroo está consciente que mucha gente depende del turismo de cruceros, como touroperadores, servicios de guías, restaurantes, entre otros. Vivas Rivero indicó que los cambios de itinerario se deben principalmente a que los cruceros con los que se tiene convenio manejan la misma trayectoria de ruta por la que se encuentra el huracán “Beryl”.
“En el transcurso del día y de los días siguientes posiblemente tengamos cambios, arribos no programados, fechas de cambio de llegada, hasta posibles cancelaciones. Aunque esto no está en nuestras manos y depende de la programación de las navieras. Lo haremos del conocimiento a la población en su momento”, subrayó.
El gerente de Apiqroo señaló que hasta al momento no saben con certeza la trayectoria de “Beryl”; no obstante, la dependencia está preparada con los protocolos necesarios para evitar accidentes.
“Dentro las instalaciones portuarias concesionadas a la Administración Portuaria tenemos un manual de procedimientos para el caso de fenómenos hidrometeorológicos y en él, existen los protocolos que se tienen que llevar para el antes, durante y después. Así se protege la integridad de las personas”, explicó.
Finalmente, Vivas Rivero indicó que están preparados para en caso de que se confirme la llegada de “Beryl” a Quintana Roo, lo que no significa que estén alarmados ante la situación, por lo que no realizan trabajos innecesarios.
“Ahorita no se tiene la certeza de cuál sea la trayectoria de este fenómeno que está a punto de entrar al caribe. Estamos en preparación, no estamos en alerta. No se trata de generar alarmas y llevar a cabo trabajos innecesarios, simplemente estamos como todos los involucrados en el sector, preparándonos en caso de que se confirme (la llegada de ‘Beryl’ a Quintana Roo)”, concluyó.