Cancún.- El Festival de Gastronomía del Caribe, que fue ayer anunciado en el Tianguis Turístico de México, servirá para destacar no solo las creaciones culinarias del estado, sino también para vincular al sector servicios con productores y promover a la agricultura, ganadería y pescas locales.
Lo anterior lo explicó Mercy Bezaleel Pacheco Mendoza, dirigente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, quien brindó algunos detalles sobre este nuevo festival itinerante, que arrancará el próximo 24 y 25 de junio, en su primera parada, en Puerto Juárez.
Entrevistado en el arranque del Exphotel, el dirigente señaló que actualmente solo hay cinco productos agrícolas del estado que son usados de forma significativa por la industria restaurantera local, algo que esperan poder cambiar. La producción ganadera se va casi en su totalidad a otras entidades.
Creaciones que presentarán incluye el dulce de papaya, pesca sustentable de Puerto Morelos e Isla Mujeres, piña miel de Chetumal y “todo elemento proteico que no esté en veda”.
El chef también destacó que el evento estará enfocado tanto al turista como al público local, pues será realizado en espacios abiertos, no en un hotel o restaurante.
Impulsa este evento un comité especial conformado por instancias de gobierno y privadas. En este sentido, mencionó que tanto Canirac como Bepensa destinarán recursos para incluir arte, con ponencias y espacio para arte urbano.
También instalarán stands para alumnos de gastronomía de diversas universidades, quienes serán trasladados a las distintas sedes de este festival.