Cancún.- Las tasas de interés han sufrido un notable incremento, ligado a la inflación, lo que ha mermado las ganancias de las empresas dedicadas al rubro náutico, en donde la solicitud de créditos es habitual, en especial en este tiempo de pandemia.
Así lo consideró en entrevista el presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), Francisco Fernández Millán, quien indicó que al menos el 80 por ciento de las empresas asociadas solicitaron algún crédito para “amortiguar” el bajón turístico que devino con la pandemia, y el cual aún están pagando.
El líder náutico detalló que si bien en este lapso obtuvieron un crédito con las autoridades, y cuyo interés es fijo, muchos se vieron obligados a solicitar otros durante estos dos años de contingencia sanitaria, lo que en parte, dijo, “ha contribuido a mermar las proyecciones de crecimiento”.
En ese sentido, Fernández Millán consideró que tras superar la parte más intensa de la pandemia, en la actualidad el gremio náutico “respira, pero no está creciendo”, por lo que augura que al menos en dos años se pueda apreciar una franca recuperación.
Recordó que el gremio náutico no es “como los hoteles, que cierran, apagan las luces y regresan en seis meses a seguir laborando”, ya que las empresas de este rubro necesitan, por ejemplo, de personal que esté cuidando que las embarcaciones estén en óptimas condiciones.
Por último, el entrevistado consideró que debido a esta situación ven muy difícil que puedan cumplir al 100 por ciento con el pago de utilidades a los trabajadores, debido al poco margen de ganancias que ha obtenido este gremio en el año anterior.
“Somos conscientes de la problemática que hay, pero tampoco podemos dejar a los empleados a la deriva, es decir, aunque sea simbólico debemos aportarle algo a los trabajadores”, sostuvo.