PRESS HUB
viernes, octubre 24, 2025
Periodista
Jefe de prensa
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes OficialesNuevo
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM
No Result
View All Result
Press Hub
No Result
View All Result

Plataformas de alojamiento ya acaparan el 23.5% del mercado en Quintana Roo

2022/06/24 - 7:07 pm
in Cancún SIM
Plataformas de alojamiento ya acaparan el 23.5% del mercado en Quintana Roo

Cancún.- El 23.5 por ciento de la oferta vacacional en Quintana Roo ya la ocupan las plataformas digitales de hospedaje, como Airbnb, avance acelerado que hace cada vez más necesarias su regulación y formalización, afirmó Miriam Cortés Franco, presidenta ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq).

La representante empresarial aseveró que la ausencia de legislación que permite la opacidad con la que operan las casas habitación afiliadas a estas plataformas; por ello, en muchos casos el turista que hace uso de estas plataformas se pone en riesgo al habitar estos inmuebles que por lo regular no cuentan con las medidas mínimas de seguridad.

“Ha habido mucha gente muerta en estas rentas vacacionales, muchos accidentes, más de los que nos gustaría decir y mucho más de los que nos gustaría tener. La gente viene de vacaciones y luego regresa en una caja o en una bolsa, por la falta de inspección, por la falta de regulación, por la falta de acto de autoridad en un montón de cosas”, resaltó.

Cortés Franco abundó más en ese sentido al resaltar que en los últimos años han proliferado casas habitación en renta ubicadas en lugares de suma peligrosidad en Cancún, pero que a la vez son ofrecidas desde las plataformas como inmuebles cercanos a la zona de playas.

“Las autoridades, por ejemplo, tienen un mapeo de los lugares donde ocurren accidentes y resulta que ahí también ya hay casas en rentas vacacionales, porque en el mapa de búsqueda aparecen que están a 20 minutos de la playa, pero no desde estos lugares”, destacó.

Al respecto de ese tema, agregó que es indudable que la seguridad va en aumento en la ciudad, y sin embargo, dijo, “a las plataformas no les parece importar”, aunque a la larga esto también puede afectar la percepción del turista en general.

Asimismo, reiteró que esta regulación no sólo implica obligarlos a pagar impuestos, sino que incluye revisar los ordenamientos urbanos, pues se trata también de definir las zonas en las que se podría permitir la operación de las rentas vacacionales.

RESPUESTA PARCIAL DE LAS AUTORIDADES

En ese tenor, Miriam Cortés señaló que estas irregularidades son fruto también de la falta de autoridad que predomina para regular a estas plataformas.

Agregó que esta preocupación ha estado en la agenda del sector empresarial, las agencias de viajes y hoteleros desde hace cinco años, pero no han obtenido una respuesta concreta por parte de las autoridades.

Precisó que a nivel legislación ya no se puede hacer mucho para sancionarlas, y lo máximo que se logró al respecto es que la plataforma pagara un impuesto por hospedaje.

Sin embargo, añadió, son los municipios los que nos han querido implementar medidas concretas para formalizar a estas casas habitación.

“El estado de legislación estatal ya llegó hasta donde tenía que llegar, también la legislación federal ya dijo que tienen que pagar IVA, pero los que no le han entrado son los municipios, con la licencia de funcionamiento, la licencia de uso de suelo”, subrayó.

Para culminar, Miriam Cortés dijo que si bien el servicio de las plataformas digitales representan ya el 23.5 por ciento de la oferta vacacional, aún hay tarea por hacer, para que esto no continúe mermando a los mercados inmobiliario y hotelero del estado.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

23/10/2025
Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

22/10/2025
Inicia en Playa del Carmen la mayor regularización de tierras de su historia

Inicia en Playa del Carmen la mayor regularización de tierras de su historia

21/10/2025

Press Hub conecta periodistas con jefes de información y brinda para ambos las mejores herramientas.

Lo más reciente

  • Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado
  • Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido
  • Inicia en Playa del Carmen la mayor regularización de tierras de su historia
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes Oficiales
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas