Cancún.- El alza en los precios de algunos productos, básicos en la comida mexicana, merma las ventad de los tianguistas de Cancún en al menos un 50 por ciento, toda vez que alimentos como el maíz y el huevo han registrado un elevado aumento casi del 300 por ciento.
Paloma Ortega Cuervo, directora operativa de la Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo, detalló que en el caso del huevo, éste producto, en cono, pasó de costar 55 a 78 pesos en una semana, mientras que el maíz también registró un incremento al costar actualmente 14 pesos el kilo.
Lo mismo pasa, agregó, con otros productos como el alimento para mascotas, que cada mes eleva su precio en tianguis y supermercados, lo que lo vuelve poco costeable para los compradores.
De acuerdo con Ortega Cuervo, este incremento en parte se debe a la inflación generara por la contingencia sanitaria, pero, en el caso del maíz, también por la guerra que actualmente ocurre en Ucrania.
En ese sentido, abundó que muchos proveedores de maíz alegan que este producto ha aumentado debido a que Ucrania, segundo productor de maíz a nivel mundial, tiene sus almacenes confiscados o destruidos a causa de la guerra, motivo por el que se ha mermado severamente la exportación a nivel global.
La también comerciante aseguró que este incremento en los precios ha generado que el margen de ganancias se vea reducido en un 50 por ciento, lo que podría provocar que a la larga se presente una reducción en el número de tianguistas agremiados.
Precisó que actualmente son 3 mil 600 agremiados, de los cuales un porcentaje importante son adultos mayores, a los cuales les será muy difícil encontrar un empleo si deciden dejar la venta tianguista.
Paloma Cuervo dijo que, en este contexto, el dinero que proporcionan algunos programas sociales del gobierno federal (como la pensión a los adultos mayores y la beca para los estudiantes) están siendo un “paliativo” para enfrentar esta crisis.