Cancún.- Mercy Bezaleel Pacheco, presidente en Quintana Roo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), informó que el sector restaurantero agremiado aún registra un déficit de personal de un 30 por ciento; cifra que, por segundo año consecutivo, no han logrado disminuir.
En entrevista, el también chef aseguró que debido a esta situación que pinta aún “dramática”, tres restaurantes en Tulum y uno en Playa del Carmen no han podido abrir sus puertas, mientras que uno apenas pudo activarse en Cancún recientemente, pero no con el personal completo.
Agregó que, para enfrentar este déficit, se han visto obligados a traer personal de Campeche, Ciudad de México, Tabasco y Yucatán, ya que desde el 2020 esta situación no abate, pese a que ya se han flexibilizado los protocolos sanitarios.
En ese sentido, el líder restaurantero dijo que recientemente ha sostenido algunas reuniones con directivos de distintas universidades del estado, para que los alumnos de gastronomía de noveno semestre puedan ser vinculados a los establecimientos con falta de personal.
Detalló que esta oportunidad, además de que podrá beneficiar al sector restaurantero, ayudará a los alumnos a adquirir la experiencia necesaria que necesitan para ejercer su profesión.
LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS
En otro tema, Marcy Bezaleel indicó que actualmente entrarán en diálogo con las autoridades entrantes para modificar varios artículos de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo, que fue aprobada en 2019.
Agregó que algunos artículos de esta ley se conformaron de forma “abrupta”, y son perjudiciales a esta industria, ya que la mayoría de productos comercializados son envueltos en plástico.
“Es como si te dijeran de la noche a la mañana ‘oigan, ya vamos a tener puro coche eléctrico, nada de coches con gasolina’, y entonces te preguntas qué hacer con todos los coches y las gasolinerías. […] No puedes quitar algo, si no me estás ofreciendo nada”, recalcó.
En ese sentido, agregó que la guerra entre Ucrania y Rusia ha afectado en el uso de artículos que puedan sustituir el uso de material plástico de un solo uso, dado que estos países son de los principales productores de aluminio y vidrio, respectivamente.
Añadió que esperan que esta modificación se logre en la siguiente legislatura; en tanto, dijo, están en pláticas con las autoridades, para que, mientras, los restaurantes no sean sancionados por el uso de este material.