PRESS HUB
jueves, agosto 21, 2025
Periodista
Jefe de prensa
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes OficialesNuevo
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM
No Result
View All Result
Press Hub
No Result
View All Result

Clausura Cofepris banco de sangre en el Hospital Galenia

2022/07/04 - 3:51 pm
in Cancún SIM
Clausura Cofepris banco de sangre en el Hospital Galenia

Cancún.- La Comisión Federal de Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuró el pasado 23 de junio el banco de sangre del Hospital Galenia, en esta ciudad, por carecer de una licencia sanitaria vigente.

Esta acción, ocurrida hace casi dos semanas, fue hecha pública ayer por la dependencia federal, a través de un comunicado general sobre sus acciones de verificación en establecimientos con servicios de sangre, sin detallar los nombres de las clínicas, en donde añade que hubo clausuras también en Michoacán y Puebla.

Carlos Ortiz Velázquez, titular de la Dirección contra Riesgos Sanitarios en Quintana Roo, confirmó hoy que el lugar en cuestión es el hospital Galenia de Cancún.

Quintana Roo cuenta con nueve bancos de sangre. Tres son públicos, el CETS de Chetumal, el Hospital Regional IMSS 17, y el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún (este último con su licencia en trámite). Cinco son privados, incluido el del Galenia, que operaba sin licencia vigente y por lo que fue clausurado.

El Hospital General de Playa del Carmen tiene un centro de colecta, por lo que no cae en la categoría de banco de sangre.

Ortiz Velázquez señaló que las verificaciones de estos lugares fue efectuada por la Cofepris sin darles aviso a ellos, al ser parte de su agenda separada y no ser competencia estatal.

La Dirección contra Riesgos Sanitarios mantiene sus acciones particulares y coordinadas de verificaciones de locales, en donde les han tocado suspender varios puntos, aunque ya no por cubrebocas, pues no son una obligación, sino una recomendación.

“Lo más común es la falta de documentación, seguido de la detección de fauna nociva o de productos caducos; por último, también por tinacos que no cumplen con las medidas de higiene”, señaló el funcionario estatal.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la seguridad y la construcción de la paz en Playa del Carmen

Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la seguridad y la construcción de la paz en Playa del Carmen

21/08/2025
Anuncian el “Dog Beach Festival” en Playa del Carmen, evento para fortalecer el turismo Pet Friendly

Anuncian el “Dog Beach Festival” en Playa del Carmen, evento para fortalecer el turismo Pet Friendly

20/08/2025
Gobierno de Playa del Carmen y sector turístico trabajan unidos por la seguridad

Gobierno de Playa del Carmen y sector turístico trabajan unidos por la seguridad

19/08/2025

Press Hub conecta periodistas con jefes de información y brinda para ambos las mejores herramientas.

Lo más reciente

  • Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la seguridad y la construcción de la paz en Playa del Carmen
  • Anuncian el “Dog Beach Festival” en Playa del Carmen, evento para fortalecer el turismo Pet Friendly
  • Gobierno de Playa del Carmen y sector turístico trabajan unidos por la seguridad
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes Oficiales
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas