Cancún.- Esta mañana, Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ) y la Cruz Roja de Cancún firmaron un convenio para mantener una ambulancia y tres paramédicos al alcance de turistas, en la zona del arrecife “El Meco”, ubicado en Puerto Juárez.
De acuerdo con el contrato firmado, la alianza tiene un periodo de un año y busca que los turistas que disfrutan de las actividades náuticas, muy comunes en esta zona, obtengan una pronta respuesta médica, en caso de un accidente.
Para firmar dicha alianza estuvo el director de la Cruz Roja en Cancún, Amílcar Galaviz, y el director de los Asociados Náuticos en Quintana Roo, Ricardo Mulero López, quien detalló que dicho gremio cuenta además con dos embarcaciones de vigilancia.
Asimismo, el líder náutico recordó que este acuerdo con la Cruz Roja se inició el pasado mes de abril, pero no es hasta hoy cuando se consolida dicho esfuerzo a través de un contrato formal.
Agregó que, gracias a esta colaboración, no han tenido hasta el momento accidentes que lamentar, pese a que hubo momentos en que lograron atender a 3 mil visitantes en esta zona.
“Ahora, de manera ordenada hemos logrado atender las pocas incidencias que se han dado, pero a diferencia de otros tiempos en donde el accidentado tenía que esperar a la ambulancia, ahora es al revés, ahora la ambulancia espera por la persona que llegue al muelle”, apuntó.
Mulero López indicó además que dicha ambulancia se encuentra ya en un espacio que fue acondicionado en las instalaciones de la Marina Norte, desde donde se trasladarán hasta la zona de “El Meco”, en tiempo récord, para atender cualquier caso que se llegase a presentar.
Finalmente, el director de la Cruz Roja, Amílcar Galaviz, dijo que con este convenio se busca evitar cualquier tipo de incidencias, para que los turistas se lleven las mejores experiencias en este destino.
CONTAGIOS DE COVID-19
En otro tema, Amilcar Galaviz informó sobre los casos de Covid-19 que han atendido tanto las unidades como la sede de la Cruz Roja en Cancún.
Al respecto, detalló que hubo una temporada, por ahí de mayo, en que no atendieron a ninguna persona con síntomas de Covid-19, pero de dos meses a la fecha, dijo, el número de casos pasó de 2 a 15 al día.
“Entonces notamos que estaba pasando algo atípico, y hasta hace una semana habíamos mantenido picos hasta de 17 personas diarias”, aseveró.
En ese sentido, Galaviz precisó que a pesar que ha aumentado la cantidad de personas que llegan a las instalaciones para ser atendidas por este virus, ninguna de éstas ha sido de gravedad.
Sin embargo, dijo, “de las tres personas que llevamos a la semana al hospital [por Covid-19], notamos que al menos dos no tienen vacuna o solo tienen una”.
Agregó que, pese a esto, en los últimos siete días, los contagios han bajado ligeramente, aunque siguen presentando un promedio de 10 al día; cifra que, esperan, no
aumente de nuevo después de las vacaciones de verano.