Cancún.- María Guadalupe Pérez Jiménez, miembro del Consejo Estatal de Mujeres de Quintana Roo, aseguró que la falta de recursos se ha vuelto la excusa perfecta de las autoridades estatales para no combatir la violencia que se ejerce desde todos los ámbitos contra la mujer.
En entrevista, la también secretaria general del Frente Por la Cuarta Transformación aceptó que es cierta la falta recursos que padecen las instituciones públicas, aunque, añadió, “esto no justifica que las autoridades a cargo no realicen su trabajo, en materia de violencia de género”.
“Sí hace falta redoblar recursos en esas instituciones, pero eso no justifica que las personas que están a cargo hagan su trabajo y que lo hagan bien, porque por algo están ahí, porque tienen la capacidad, tienen el conocimiento para hacer bien su trabajo”, recalcó.
Sin embargo, la entrevistada consideró como necesario que se provea de los recursos necesarios a instancias como el Instituto de la Mujer, el DIF, así como a las corporaciones policías, para que se dé una respuesta pronta a los casos de violencia que viven las mujeres en el estado.
“Es verdad que hace falta que se le dé más recursos a las instituciones, para que se le dé seguimiento y continuidad hasta encontrar a la persona que ocasiona el daño, pues desde el primer momento que una mujer sea violentada, en ese momento la autoridad debe meter las manos y continuar el proceso hasta el final”, destacó.
Por otro lado, al referirse a la entrada del próximo gobierno estatal, Pérez Jiménez indicó que el Consejo Estatal de Mujeres prevé realizarle un propuesta a la gobernadora electa, Mara Lezama, para que todas las instancias del gobierno estatal tengan las herramientas y la capacidad de respuesta necesarias para ayudar a mitigar el maltrato que viven a diario las mujeres.
Por último, la entrevistada calificó como un avance que la mujer esté tomando cada vez más protagonismo en la vida política del estado, tal como lo demuestra la mayoría femenina en la siguiente legislatura estatal.
“Me gusta que la mujer participe en la vida política, pero también que sea equitativa, que sea tomada en cuenta la voz de los varones, pues el criterio de los dos se complementan, para poder atacar los problemas sociales”, enfatizó.