Cancún.- Con una derrama 5% mayor a la obtenida en 2019, previo a la pandemia, y 25% arriba a la de 2021, terminó el periodo de vacaciones de verano para las agencias de viaje del país, con ingresos de más de 50 mil millones de pesos en julio y 53 mil millones en agosto.
Así lo informó Eduardo Paniagua, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), quien indicó que los destinos de sol y playa, como Cancún, la Riviera Maya, Mazatlán y Baja California, son los que más ingresos generan. Aunque existen otros lugares más concurridos, pero con poca derrama, como Acapulco y algunas playas de Tamaulipas y Veracruz.
“Esto indica que ya la recuperación, en lo que se refiere a las agencias de viajes y sus presupuestos anuales, no solamente hemos salido avante de la pandemia, sino que ahora ya estamos con nuevas herramientas de trabajo que hoy nos han permitido estar 24/7 con todos los clientes”, comentó el entrevistado.
El empresario anticipó que para la temporada de invierno, los visitantes se anticiparán con sus reservaciones, para evitar que les sucede lo que a muchos turistas en este verano, que por querer comprar de un día para otro ya no alcanzaron disponibilidad.
“Ahora con esta temporada que viene de invierno estamos viendo que la gente se está preparando porque está viendo la gran demanda qué hay, hay poca oferta todavía, muchos negocios que cerraron, dejaron ahí un gran mercado disponible y esto está haciendo que los turistas se vayan dando cuenta que sí les costo reservar de última semana”, aseveró.