Cancún.- El director de Sustentur, Vicente Ferreira Acosta, invitó al nuevo gobierno de Quintana Roo que encabeza Mara Lezama, a retomar el Plan Maestro de Turismo Sustentable, a fin de evitar la sobreexplotación de los recursos naturales y patrimoniales, al tiempo que se puedan aprovechar para el disfrute de los visitantes pero reduciendo los impactos a los ecosistemas.
“Los turistas están más interesados en temas de sustentabilidad, se está invitando a empresas y gobiernos a replantear la forma en que se impulsa el turismo y Quintana Roo tiene muchas oportunidades para hacerlo”, dijo, tras señalar que, “esperamos que con el nuevo gobierno se pueda seguir consolidando este tema”.
Abundó que “hay temas importantes relaciones con la infraestructura que debemos atender, hemos visto en México y el mundo impactos importantes en materia de medio ambiente que se nos revierten en el tema de turismo y Quintana Roo está para hacer esos replanteamientos a través de un instrumento que es el Plan Maestro de Turismo Sustentable que nos sirve de guía y esperemos que con este nuevo gobierno lo retome para que se puedan alcanzar las metas del plan”.
Destacó que Sustentur, de la mano con la ONU, buscan mejorar el manejo del turismo reduciendo el impacto a los ecosistemas, en especial en sitios frágiles como Áreas Naturales Protegidas, Sitios Patrimonio, comunidades rurales, que no necesitan llenarse de gente para ser exitosas, sino al contrario, necesitan tener mejores turistas y esquemas de gestión.
El turismo es una de las actividades económicas más relevantes del planeta; genera alrededor del 10% de toda la economía global, produce 1 de cada 11 empleos, y está considerado como la principal industria exportadora y representa la mayor fuente de divisas para un tercio de las economías en desarrollo y para la mitad de los países considerados menos desarrollados.
Indico que para ello “hay que hacer énfasis en que vivimos no una era de cambio climático, sino de emergencia climática, y que el turismo es clave para disminuir las emisiones de carbono a la atmósfera, pero también necesita trabajar en adaptarse a los impactos futuros”.
“Repensar el turismo” es el lema del Día Mundial del Turismo 2022 propuesto por la Organización Mundial del Turismo, que invita a los gobiernos y empresas del sector a reflexionar sobre esta actividad, que a primera vista pareciera una de las amables, divertidas e inofensivas del planeta, pudiera parecer ociosa”, dijo.
Lo anterior basados en datos de la ONU que el turismo representa 8% del total de Gases Efecto Invernadero a nivel global, y existe un cálculo del Griffith Institute for Tourism que indica que en promedio, una habitación de hotel produce 8 toneladas de CO2 al año; también genera 35 millones de toneladas de residuos sólidos por año a nivel mundial y en temporada alta ha demostrado que la generación de residuos sólidos aumenta hasta un 30%, lo que se correlaciona con la estacionalidad del turismo.