Cancún.- Hugo Alday Nieto, diputado de la XVII Legislatura, aclaró que la aprobación nocturna del aborto en Quintana Roo no fue un “madruguete” como ha sido calificado por los grupos próvida y actores políticos.
“La sesión estaba citada para las 10 de la noche; sin embargo, se fueron alargando por las distintas comparecencias, tuvimos muchas comparecencias, incluso el ingeniero Armando Lara De Nigris salió a las casi 3:00 de la mañana, poco más de las 3:00 de la mañana del Congreso, de su comparecencia como titular de la Sedetus, y se citó hasta las 4:00 de la mañana para poder tener la sesión que teníamos asignada para las 10:00 de la noche”, explicó.
El legislador añadió que no fue “como algunos manifiestan que la quisimos disfrazar de madrugada, eso es falso, teníamos comparecencias y ahí están las pruebas en el entono digital”.
Además, señaló que contrario a las opiniones en contra, el asunto de la legalización del aborto era un tema que ya había sido analizado, y agregó que tampoco es “de modas ni de colores”, más bien de actualizar el marco jurídico con el federal.
“Este tema ya estaba más que dialogado, más que acordado, la única autoridad que puede determinar qué derecho vale más, por llamarlo de alguna manera, se llama ponderar, la única autoridad que puede ponderar es la Suprema Corte y ponderó en 2018 y 2019, entonces nosotros no podemos estar encima de lo que ya ponderó la corte”, manifestó.
El diputado detalló que la iniciativa aprobada fue la de Morena, que establecía las mismas modificaciones al código penal que la minuta presentaba por el Partido del Trabajo, en la cual se consideraba una reforma más amplia a la Constitución, al Código Penal, al Código Civil y una adhesión a la Ley General de Salud.
“Creo que fue un gran acierto del grupo legislativo de Morena que el día de ayer hubiera decidido que fuera de urgente y obvia resolución la reforma penal, porque es el anclaje de todo este andamiaje jurídico”, apuntó.
En tanto, señaló que la propuesta del PT, por vía de reforma constitucional, no hubiera podido ser urgente y de obvia resolución, al tener que pasar forzosamente por comisiones, además de requerir el aval de al menos la mitad de los ayuntamientos.
COMPARECENCIA DEL FISCAL
Alday Nieto también se pronunció sobre la comparecencia del fiscal general Óscar Montes de Oca, quien, aseguró, fue omiso en algunas respuestas y descalificó cifras.
“Yo creo que, como manifestó él en repetidas ocasiones, se trata de un tema de percepción”, comentó.
También opinó que, de acuerdo con lo que estableció el fiscal, “entonces probablemente estamos percibiendo mal la situación”.
“Creo que a todos nos dejó con la misma impresión, fue omiso en algunas respuestas, redundó en otras sobre números y descalificó los números del INEGI, descalificó los números del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entonces creo que hay un tema ahí de percepción, que según la Fiscalía estamos entendiendo mal los demás”, finalizó.