Cancún.- El Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes de Quintana Roo (CCCAQR), en conferencia de prensa, dio a conocer la institucionalización de los Premios Sasil 2023, que se otorgarán a los artistas más destacados en las diversas disciplinas artísticas que radican en esta entidad.
La presidenta del Consejo Ciudadano, Perla Paola Sánchez Vázquez, junto con los directivos, informaron que los Premios Sasil 2023 se componen por un total de ocho reconocimientos: un premio a la trayectoria de artistas de Quintana Roo, tres premios para las artes escénicas en las que se incluyen danza, música y teatro, así como dos reconocimientos para artes visuales en sus categorías de 2D y 3D, un premio para letras, y por último un premio-homenaje.
La entrega de dichos premios tendrá un carácter itinerante y en la elección de espacios.

emblemáticos para celebrar sus galas, a fin también de promover las bellezas naturales de las localidades de Quintana Roo y al mismo tiempo el arte y el talento. Esta característica constituye una señal de inclusión con la que se pretende involucrar y acentuar por igual a todos los territorios que conforman Quintana
Los premios Sasil, son una iniciativa que busca valorar a los artistas en diferentes disciplinas, que contempla artes escénicas (teatro, danza y música), artes visuales (fotografía, pintura, grabado, muralismo, gráfica e ilustración), así como la plástica en escultura y letras: prosa y poesía y premio honorífico a la trayectoria de un artista destacado ese año.
Afirmaron que con estos trofeos se busca reconocer o consagrar el talento artístico de Quintana Roo, así como el trabajo realizado por los creadores, intérpretes y productores locales, para visibilizar el enorme talento que se tiene; además, fomenta la participación ciudadana en temas culturales.

Recordó Paola Sánchez Vázquez, que dicho consejo se formó con el objetivo de promover y difundir los derechos culturales, que forman parte de los derechos humanos plasmados en la Carta Magna.
Los directivos señalaron que los premios Sasil (que significa flor de agua), fue tomado por una princesa maya que se casó con Gonzalo Guerrero, quien fue su compañera y una bella mujer que representa la perfección.
En el presídium acompañaron a la presidenta del Consejo Ciudadano: Carlos López Jiménez, presidente sustituto del Consejo; Mario Monroy, consejero fundador; Luis Ernesto López, consejero representante del municipio de Solidaridad; Olga Laura Romero Morteo, en representación de la Dirección de
Turismo Municipal encabezada por Juan Pablo de Zulueta; así como Manolo Valencia y Erick Sommet, artistas plásticos creadores del concepto de la estatuilla y consejeros, como maestra de ceremonias Alma Wilheleme que funge como tesorera del consejo.