Cancún.- De las mil 223 sucursales del “Banco del Bienestar” en todo el país, Quintana Roo solo cuenta con nueve de ellas, colocándose como el segundo estado en tener menos de estas sucursales en el país, solo por encima de Aguascalientes, que tiene ocho, de acuerdo a la información de la propia página de la Secretaría del Bienestar.
Dichas sucursales están en Bacalar, avenida 3 s/n, colonia Bacalar Centro; Felipe Carrillo Puerto, calle 34 s/n, colonia Plan de Ayutla; y la de la calle 68 No. 816, Colonia Jesús Martínez; Othón P. Blanco, Calzada Universidad s/n colonia 5 de Abril, Chetumal; y la de la Av. Álvaro Obregón 206, Colonia Centro; Benito Juárez, avenida José López Portillo S/N (Sedena, los soldados), Colonia Juárez, Cancún; y la Cancún Urbana 1 sobre la av. Sunyaxchen, Supermanzana 25, centro; Cozumel Centro, avenida Antonio Gonzalez Fernández S/N; y en José María Morelos sobre la avenida José María Morelos S/N, Colonia Centro.

El propio presidente de México Andrés Manuel López Obrador, anunció que desde el 2019 hasta el 2024, el objetivo es que al finalizar el sexenio haya en el país un total de 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar.
La presencia de las sucursales en el país está distribuida de la siguiente manera: 113 en Veracruz, 101 en Oaxaca, 96 en el Estado de México, 89 en la Ciudad de México y 81 en Puebla. Le siguen Chiapas, 78; Michoacán, 55; Hidalgo 47, Guanajuato 45; y Guerrero con 43.
Posteriormente están Jalisco con 42; Sinaloa con 37; Yucatán y Zacatecas con 31, respectivamente; Morelos con 29; San Luis Potosí con 28; Tabasco y Tlaxcala 25 cada Estado; Tamaulipas 24; Chihuahua 22.
Las entidades que tienen menos sucursales son Sonora con 17; Baja California con 16; Durango con 16; Campeche, Coahuila, Colima y Nuevo León con 15, respectivamente; Querétaro con 13; Baja California Sur con 10; Nayarit y Quintana Roo con 9; y Aguascalientes con 8.