Cancún.- La senadora de la república, Marybel Villegas Canché, informó hoy que recientemente fue nombrado como presidenta de la Comisión Especial para Atención de Feminicidios del Senado, por lo que dijo que a la brevedad le exigirá al fiscal general del estado, Óscar Montes de Oca, que rinda cuentas sobre las investigaciones de 25 feminicidios ocurridos durante la administración estatal pasada, dado que hasta el momento “ha dejado mucho que desear”.
En conferencia de prensa, convocada esta mañana en Cancún, la morenista agregó que la Fiscalía actualmente no aplica de manera correcta la perspectiva de género en las carpetas de investigación y la tipificación de los delitos, lo que influye su “falta de resultados” en materia de feminicidios.
En ese sentido, aseguró que esta semana se reunirán con grupos de personas desaparecidas y colectivos feministas, para conformar un pliego de exigencias que le dará a conocer al fiscal, durante una reunión de trabajo.
“Se le pedirá que aclare qué está haciendo la fiscalía, qué atención se le está dando y exigir resultados”, acotó.
APOYO A MARA, PRESUPUESTO PARA EL 2023 Y AGUAKAN
En otro tema, al ser cuestionada sobre una posible fricción en la relación con la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, la senadora morenista señaló que la comunicación y relación con la mandataria estatal “es permanente”.
En ese tenor, reconoció “el trabajo de gestión que está haciendo a nivel nacional, en distintas secretarias, para beneficio del estado”.
Asimismo, al referirse al presupuesto del 2023 destinado para las obras federales que se realizan en el estado, destacó que el Senado aprobó un incremento de 31 millones de pesos, es decir, un 12.4 por ciento a diferencia del recurso dado para el 2022, que fue de 26 mil 409 millones de pesos.
Señaló que este incremento se debió a la gestión de Mara Lezama y al apoyo del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
Detalló que de este recurso, 23 mil millones son destinados para el Tren Maya, más de 4 mil millones de pesos para el Puente Vehicular Nichupté, 736 millones de pesos para la modernización del bulevar Colosio, 163 mil millones de pesos para el entronque al Aeropuerto de Cancún, y 104 millones para el programa de modernización del sistema de almacenamiento de combustible.
Finalmente, al ser cuestionada sobre la revocación de Aguakan avalada en consulta pública en tres municipios del estado, La senadora agradeció a los ciudadanos por votar en contra de esta concesionaria durante el pasado proceso electoral.
Señaló que ahora toca enfrentar “una lucha jurídica” que, dijo, deberá enfrentar el Congreso local, luego que la empresa Aguakan se ampare contra esta resolutiva popular.