Cancún.- Para Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la sección Cancún de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el incremento autorizado a los valores de las tablas catastrales son, al contrario de lo planteado, un beneficio para su sector, pues la mayor recaudación resultará en mejores servicios por parte del ayuntamiento.
Entrevistado después de una reunión con el encargado del proyecto del corredor interoceánico, el empresario defendió este ajuste avalado por Cabildo, al indicar que se trató de una auditoría para actualizar lo que en 15 años no se había hecho, felicitando incluso la labor del consejo catastral.
“Esto beneficiará la recaudación municipal para dar servicios a las zonas marginadas”, indicó.
Los incrementos que estos ajustes generarán en el impuesto predial y en otros trámites inmobiliarios son insignificantes, en comparación a la plusvalía que generan estas zonas privilegiadas del Caribe mexicano, añadió.
Por otro lado, Lemus Mateos destacó que las fuertes inversiones federales en proyectos de infraestructura han generado confianza en el sector inmobiliario, que “se siente bastante confortable, con este futuro promisorio”.
El puente Nichupté, la renovación de la Colosio, el Tren Maya e incluso el corredor interoceánico, han generado una gran expectativa en el mercado, aseguró.
Actualmente hay 11 mil unidades residenciales en venta en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, los que esperan serán vendidos en su totalidad en 14 meses, a su ritmo actual de absorción.