Cancún.- Máscaras, esculturas pequeñas, códices y frescos que ilustran episodios de las culturas mayas y mexicas, es lo que ofrece toda las noches, a precios variados, don Wilber Cansino Baas, en el Parque de las Palapas de esta ciudad.
Considerado como el mejor tallador a mano de la Península de Yucatán, por contar varios premios nacionales e internacionales, este artesano y artista yucateco destaca, a la vista de los locales y turistas que visitan a diario esta plaza popular, por su gran variedad de piezas de formidable calidad compositiva, todas hechas a base de madera.
Además, este puesto resalta también porque justo allí, don Cansino Baas se dedica a tallar algunas de sus obras que tiene en proceso, y que pronto pondrá a la venta.

Tal es el caso de una escultura que lleva a cabo actualmente sobre Itzamná, dios de la sabiduría en la cultura maya, y que, según esta mitología, fue el primer sacerdote, e inventor de la escritura y de los libros.
Muchos de estas son vendidas por turistas extranjeros, amante de la cultura de la región, aunque también por locales, que gustan del trabajo de este artesano, originario de Muna, Yucatán, quien cumplió 67 años el 16 de enero pasado, y tiene ya 50 años labrando la madera.

Las piezas, elogiadas por el público por su calidad técnica, tienen preciso varios, pues algunas pueden llegar a costar entre 7 y 8 mil pesos, y otras, dos mil.
“Hay de varios precios…y sí se venden, mucho, por eso los hago. Hay de todo”, comentó al margen de esto, en entrevista breve, finalmente.