Cancún. – El 60% de los casos recientes de desaparecidos en Quintana Roo, un total de 189 reportados de septiembre a la fecha se han resuelto, de los cuales solo el cinco por ciento han aparecido sin vida, aseguró la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, María López Urbina.
En entrevista, la funcionaria dijo que a pesar de que no “es visible a la vista” el trabajo de búsqueda, sí hay resultados en el seguimiento de los expedientes de personas desaparecidas y existe un contacto permanente con los colectivos que buscan a sus familiares.
En ese sentido, minimizó las acciones de protesta que han realizado las Madres Buscadoras y otras organizaciones que acusan a las autoridades de inacción de la justicia, al indicar que el propio fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, mantiene una mesa de diálogo para informar el avance de los casos.
“No se visibiliza el trabajo, pero en realidad hay avances, pues de un total de 189 casos que corresponde de septiembre del 2022 a la fecha, se ha resuelto el 60%”.
Añadió, que afortunadamente la mayoría de esta persona han sido localizadas con vida, entre estos casos destacan la sustracción de menores y de desapariciones voluntarias por violencia doméstica.
“Del total de estos cacos, unos 189, solo un cinco por ciento han sido encontrados sin vida, es un porcentaje menor afortunadamente”, consideró.
Añadió que hay un alto número de personas desaparecidas que tiene que ver con la violencia en los hogares por lo que ya se trabaja con la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, los DIF municipales y el Instituto Quintanarroense de la Mujer.
Con relación a los casos de desapariciones forzadas, dijo que ahí es más complicado, porque generalmente tiene que ver con el crimen organizado; no obstante, se realiza un trabajo interdisciplinario con las corporaciones policíacas del país y las fiscalías de los estados, así como de la Comisión Nacional de Búsqueda.
La funcionaria añadió que se trabaja en dos frentes en paralelo: con los casos que tienen más de cinco años y con los que se integraron del 2022 a la fecha, en estos últimos hay más posibilidades de encontrarlos con vida.
Con relación al caso de la niña Fernanda Cayetana Canul Blanco, cuyo presunto responsable de su desaparición fue detenido, pero se niega a declarar, rechazó dar una opinión, por la secrecía del expediente.
En ese sentido recalcó que la FGE está trabajando para que el caso no quede impune y en todos los expedientes de desapariciones en Quintana Roo.
La funcionaria destacó que, aunque no se ve, sí hay resultados sobre todo esos casos y se justificó diciendo que el tema es de índole nacional no exclusivo de la entidad.