Cancún.- El 10 de mayo representa cada año un respiro para los comerciantes de la ciudad, pues tan sólo en el Día de las Madres, logran ventas equivalentes a dos meses de actividad regular, aseguró el vocero del capítulo local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Rafael Ortega Ramírez.
En entrevista, el empresario explicó que la celebración a las madres es la segunda fecha más importante del año para este sector, después de las festividades decembrinas, porque traen consigo un aumento significativo en las ventas.
Ortega Ramírez comentó que los giros que tienen mayor demanda son las florerías, tiendas de ropa y accesorios, la venta de tecnología, así como los establecimientos de comida.
“Esta fecha para los mexicanos es muy representativa, es cuando más gastan de acuerdo a sus posibilidades económicas, por lo tanto, el comercio local se beneficia con un incremento en las ventas”, explicó.
Por otro lado, al referirse a la inflación, mencionó que, aunque en últimas fechas ha tenido una ligera baja, sí ha dificultado la adquisición de las mercancías y mantener bajo control los gastos operativos.
“Tener una inflación del 7.6 por ciento inhibe el consumo, pues las familias priorizan las necesidades básicas, lo cual se ve reflejado en las ventas”, añadió.
Ortega Ramírez, mencionó que en lo que va del 2023 ha tenido que sortear con la inflación y aun arrastran los problemas económicos que generó la alerta sanitaria.
Sin embargo, confió en que el fortalecimiento del peso y el descenso de la inflación beneficie al sector comercio a largo plazo.