Cancún.- Será a partir de esta tarde cuando la exposición “Alebrijes monumentales iluminados” estará abierta al público, como parte de una muestra de cultura y arte popular mexicanos que coordina el Museo de Arte Popular, Ciudad Mayakoba y al Instituto de la Cultura y las Artes federal.
En rueda de prensa, previo a la inauguración de esta exposición, Gabriela Ayala Lavalle, directora del Instituto de la Cultura y las Artes de la federación, comentó que estos alebrijes se han exhibido en otras partes del mundo, como Canadá y Francia, así como en la Ciudad de México.

Acompañada de Carlos López Jiménez, director del Instituto de Cultura y las Artes de Cancún, la funcionaria federal recalcó que los alebrijes gigantes han sido elaborados por artesanos de Acámbaro, Michoacán, y su traslado se logró gracias a una colaboración entre el Museo de Arte Popular en la Ciudad de México, el Instituto Mexicano de Cultura en Houston, y Ciudad Mayakoba.
De igual forma, señaló que los cancunenses podrán admirar desde un tucán pico de canoa hasta una iguana rayada, pasando por un pecarí de collar, un armadillo, un coatí, un flamenco rojo, un venado de cola blanca, un delfín nariz de botella, un jaguar y un mono araña.

Manifestó que este tipo de eventos están basados en los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Finalmente, abundó que dicha exposición se mantendrá disponible hasta el 30 de junio en la Explanada de la Reforma de esta ciudad.