Cancún.- Ante la inexistencia de oposición en el país, Morena ganará la elección del 2024, afirmó hoy Santiago Nieto Castillo, titular de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo.
En entrevista en Cancún, durante la presentación del libro “Transparencia y Combate a la Corrupción”, el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno Federal, indicó que la oposición no está organizada para enfrentar el próximo proceso electoral.
Ello, porque los demás partidos no tienen ninguna persona con capacidad de liderazgo, presencia nacional o que simplemente, pueda articular un discurso que sea una alternativa.

“La oposición en el país está desecha y eso hará que Morena gane las elecciones”, señaló.
Sin embargo, cuestionado sobre el proceso interno de Morena, el funcionario indicó que debido a los lineamientos de la contienda, servidores públicos no pueden hacer un pronunciamiento sobre las candidaturas a la presidencia de la República.
Ello, a pesar que él presentará en esta ciudad mañana el libro de Marcelo Ebrard, a quien ha apoyado en el pasado.

“Yo lo he hablado con Marcelo Ebrard y el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca; mi posición ha sido quedarme como fiscal y no puedo hacer pronunciamientos públicos”, precisó.
Pero destacó como un triunfo para Marcelo Ebrard el haber impulsado, desde diciembre, la exigencia de separarse de su cargo, para los aspirantes a la presidencia.
Expresó que eso es muestra de equidad en una contienda, que tienen como finalidad el elegir al coordinador nacional de los comités de Defensa de la Cuarta Transformación
“Es un logro para efecto de que el proceso se dé en los mejores términos para Morena”, dijo.
PRESENTAN LIBRO
En cuanto a la presentación del libro colectivo sobre la Transparencia y Combate a la corrupción que se realizó en la Biblioteca de la Crónica Cancún, señaló que esta obra plantea el escenario en el que se encuentra el país en este sentido.
Indicó que la referencia es desde el ámbito electoral y en la obra participa el comisionado del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México, Julio Cesar Bonilla Gutiérrez, el magistrado electoral, Luis Espíndola Morales y plumas como la de Ricardo Monreal.
“Es importante que en todos los estados donde hay un gobierno de la 4T, se discutan estos temas”, señaló.
Comentó que el libro está enfocado a la ciudadanía en general que tenga interés en conocer los mecanismos de combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, entro otros temas.