Cancún.- A ocho meses de que la reforma a la Ley del Seguro Social, encaminada a reconocer los derechos de las trabajadoras del hogar, entraron en vigencia, aún la gran mayoría no cuenta con su inscripción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el estado, pues sólo 303 de un total de 27 mil (según datos recientes del INEGI) se encuentran registradas por su patrón, lo que equivale a un 1.1% de este universo.
En entrevista, Juana Kantún Cupul, jefa del departamento de afiliación del este instituto en Quintana Roo, calificó de “urgente” que esta ley llegue a todas las trabajadoras del hogar, para que reclamen ese derecho que les garantiza la ley.
“Hay muchas personas que no saben que se trata de una obligación que su patrón las registre y las están quedando desprotegidas, y por eso el IMSS tiene que vigilar que las ley se cumpla con ellos y ellas”, recalcó.

En ese sentido, Kantún Cupul detalló que, de las 303 trabajadoras del hogar registradas, 73 laboran en Chetumal, 64 en Playa del Carmen y 193 en Cancún.
Por otro lado, la directiva del IMSS recordó que este nuevo esquema de incorporación obligatorio para las trabajadoras del hogar inició como una prueba piloto del 2019 al 2022, pero derivado de la reforma mencionada, se volvió obligatorio para los patrones.
Al hacer un llamado a difundir este derecho, Kantún Cupul recalcó que éste se encuentra estipulado en el artículo 239-A de la Ley del Seguro Social.
Allí, agregó, “se indica que las personas trabajadoras del hogar son aquellas que, de manera remunerada realizan actividades de cuidado, aseo, asistencia, entre otras funciones relacionadas”.