Cancún.- Durante la ronda de negocios en la que participaron empresarios de Quintana Roo en la ciudad de Bucarest, Rumania en junio, realizaron 559 reuniones con 29 empresas de ese país, lo que para el estado equivale a una derrama de 10 millones de dólares.
En conferencia de prensa, Sergio León Cervantes, presidente de empresarios por Quintana Roo, señaló que durante el evento que se realizó del 25 de junio al 29 de junio, se logró la participación de 41 empresas de 20 países, de ellas 10 mexicanas, cinco de Quintana Roo y el resto de otros estados.
Durante los dos primeros días de trabajo se realizaron 537 reuniones uno a uno y durante el tercer día se reunieron con 29 empresas rumanas, logrando concretar 259 reuniones, donde a través de negociaciones exitosas se logró colocar bebidas locales para exportar a Rumanía.

Entre las negociaciones, detalló que una empresa rumana suministrará a una empresa quintanarroense de platos, cristalería y vasos. Otra empresa que se dedica a las energías renovables y transformadores y torres eólicas cerró trato con una empresa mexicana para suministrar estos productos, informó.
En la parte de extracción de petróleos, comentó que la empresa que se dedica a la producción de bombas y ductos y cerró trato con una empresa que suministra a Petróleos Mexicanos de estos insumos.
La balanza que tuvo Rumanía tuvo como país en México 700 millones de dólares anuales, lo que se pretende con esta negociación para mediados del 2024 se llegue a mil millones de dólares al aumentar las negociaciones entre Rumanía y México, además de la parte turística y de inversiones, expresó.

“Vamos a empezar a trabajar con el estado de Quintana Roo para ofertar a los empresarios rumanos diferentes atractivos para que puedan llegar al estado, ya que es el estado donde más invierten”, expresó.
Por otra parte, mencionó que mediante la Ley estatal de Fomento a la Gastronomía junto con la Sedetur se está creando un libro de la gastronomía del Caribe mexicano, de los 11 municipios con tres recetas cada uno, para promoverlo en Europa.
El objetivo es mostrar al destino no sólo como un destino turístico de sol y mar, sino que se venda como un producto gastroturístico.
Además, están preparando una gira para visitar Madrid, Barcelona y París para fomentar la gastronomía del estado en el viejo continente.
FESTIVAL PARRILLERO
Por otra parte, informaron los detalles sobre el Primer Festival Parrillero del Caribe que se realizará el 29 de julio en el Cenote Maravilla en el municipio de Puerto Morelos.
Los boletos para adultos tendrán un costo de mil 199 pesos, con el cual tendrán acceso a los alimentos de los 14 stands, así como a las bebidas en degustación.
Mencionaron que habrá chefs invitados de municipios aledaños, además de actividades culturales y área de juegos para los niños.

Se contará con la presencia de estudiantes de Leona Vicario que realizan prácticas profesionales con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), estarán apoyando en la organización del evento.
En ese sentido, Hacibe Barrientos, representante de la Cervecería Pescadores, expresó que el trabajo que están realizando los participantes es para que las personas tengan una buena experiencia y conozcan empresas creadas en Cancún.
Agradecieron a la presidente municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz y al secretario de Turismo, Miguel Cámara, que dieron todas las facilidades y apoyo para que se realice este evento.