Cancún.- En un acto de protesta, vecinos de diversas colonias en Cancún bloquearon la Avenida Rancho Viejo con Arco Vial en señal de rechazo a la reapertura del antiguo relleno sanitario ubicado en la parcela 1113.
Los manifestantes argumentan que la decisión del Ayuntamiento de Benito Juárez de rehabilitar el sitio sin considerar la opinión de las colonias afectadas podría tener graves consecuencias para su salud, principalmente para los menores de edad.
La manifestación contó con la participación de residentes de la colonia La Colina y otras colonias cercanas al relleno sanitario, quienes expresaron su descontento por no haber sido incluidos en las mesas de diálogo donde supuestamente se acordó la reapertura con algunos vecinos de la Colonia México.
Una de las residentes afectadas, expresó su preocupación por los problemas de salud que la reapertura podría causar: “Nos afecta a todos los que están alrededor de la invasión a todos, porque hay niños ahorita; todos nos dan amarillo. Están enfermos si no son las moscas y si no la basura, no es justo, no somos animales, somos personas”, dijo doña Aurora, una de las vecinas afectadas.

Otra vecina afirmó que continuarán con la manifestación hasta que sus preocupaciones sean escuchadas: “Vamos a seguir con la manifestación hasta que seamos escuchadas, porque no queremos el basurero, porque está saturado de basura y la están removiendo y huele y sigue oliendo y nos puede afectar, apesta demasiado y eso que apenas están empezando”., señaló la señora Itzel.
Los vecinos demandan a las autoridades municipales que se reconsidere la reapertura del antiguo relleno sanitario y se busque una solución alternativa, ya que consideran que la zona ya está saturada y los efectos negativos podrían ser perjudiciales.
“Hay muchas colonias afectadas, no somos una sola familia. Exigimos que reubiquen el basurero y no permitan que se vuelva a abrir. Aquí hay mucha gente, hay muchos niños que están en medio de esta situación”, declaró Ana, otra vecina.
El relleno sanitario en cuestión fue clausurado en 2013, y según los manifestantes, su reapertura después de 10 años podría representar un riesgo significativo para la salud y el medio ambiente en la zona.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido una respuesta oficial en torno a este bloqueo. En el lugar hay presencia de elementos de la Guardia Nacional para evitar cualquier acto de violencia.