Cancún.- Rubén Montalvo, Presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortilla (CNIPMT), señaló una serie de irregularidades por parte de grandes cadenas comerciales que venden tortillas a precios considerablemente bajos. El líder de la industria asegura que algunos supermercados ofrecen el kilo de tortilla a tan solo 11.90 pesos, una cifra que es insostenible para los pequeños productores locales.
“Los pequeños productores señalan que el costo de producción de un kilo de tortilla, considerando solo el precio de la harina, oscila alrededor de los 10 pesos con 80 centavos. Sumado a los gastos por servicios, empleados, impuestos y otros insumos, el precio de venta necesario para mantener el negocio es de al menos 23 pesos por kilo”, indicó en una gira de trabajo en Cancún.
Esta disparidad de precios ha generado preocupación entre los comerciantes locales, quienes afirman que los grandes grupos comerciales, como Chedraui y Walmart, están utilizando prácticas que podrían considerarse como “acaparamiento de clientes”, ofreciendo tortillas a precios artificialmente bajos para atraer a los consumidores y así aumentar sus ventas en otros productos dentro de sus establecimientos, como la carne, el pollo y algunas verduras como el aguacate y limón.
DESAFÍOS DE AGUA, LUZ Y SEGURIDAD EN QROO.
Por su parte, el Comité Directivo de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla del municipio de Benito Juárez, en México, manifestó su rechazo a los problemas en el suministro de agua, cortes de luz no programados y la inseguridad que se viven en la zona norte de Quintana Roo.
Valdemar Hernández, presidente de la Asociación del municipio de Benito Juárez, mencionó que la falta de agua no solo afecta la producción de tortillas, sino que también conlleva un aumento significativo en los costos de producción al tener que recurrir a la compra de agua potable adicional.
Otro desafío importante es la inestabilidad en el suministro de energía eléctrica en ciertas colonias de Benito Juárez. Los cortes repentinos de luz han ocasionado demoras significativas en la producción de tortillas, afectando la eficiencia y la productividad de las tortillerías en la zona.
Además de los problemas de infraestructura, los representantes de la industria de tortillas también expresaron preocupación por la seguridad en la región. Sin mencionar cifras, aseguraron que han reportado casos de robos a trabajadores y a las propias tortillerías, así como casos de extorsión a los encargados de los establecimientos de este sector.