Chetumal.- Los ayuntamientos de Puerto Morelos y Felipe Carrillo Puerto son los únicos en el estado que no han firmado el convenio de colaboración con el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para permitir aplicar medidas cautelares en casos violencia política de género, señaló María Medina Montaño, consejera electoral de este Instituto.
La funcionaria agregó que la importancia de firmar estos convenios radica en que los ayuntamientos podrán proporcionar dispositivos de seguridad pública y, a su vez, garantizar que sean efectivas las medidas cautelares o preventivas que se llegaran a presentar en los procesos electorales.
Al respecto de esto último, Medina Montaño, detalló que, en el presente proceso electoral, solo cuatro quejas de este tipo se han interpuesto ante el Ieqroo, aunque por el momento estas no han sido acreditadas.
Lo anterior, detalló, son cifras mínimas en comparación con el proceso electoral anterior, en la que se presentaron varias quejas acreditadas, de las cuales algunas, incluso, fueron realizadas también por mujeres.
Como ejemplo, mencionó el caso de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, quien, de acuerdo con la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fue violentada políticamente por Luis Gamero, motivo por el cual se le fue retirada la candidatura a la alcaldía de este municipio.
Finalmente, Medina Montaño hizo un llamado a los partidos políticos y aspirantes a ocupar un cargo popular a “seguir en esta tónica de respetar los derechos políticos electorales de las mujeres que participen en este proceso”.