PRESS HUB
lunes, octubre 13, 2025
Periodista
Jefe de prensa
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes OficialesNuevo
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM
No Result
View All Result
Press Hub
No Result
View All Result

Convocan feministas a marcha en Chetumal; exigen tipificar la violencia vicaria

2022/05/10 - 6:02 pm
in Chetumal SIM
Convocan feministas a marcha en Chetumal; exigen tipificar la violencia vicaria

Chetumal.- Grupos feministas en esta ciudad han programado una manifestación pacífica mañana por la ciudad, en reclamo por los feminicidios, las mujeres desaparecidas y para exigir la tipificación de la violencia vicaria, que es cuando el padre impide la convivencia de los hijos con su madre.

La marcha está programada desde el Museo de la Cultura Maya hasta el Congreso del Estado, desde las 5 de la tarde.

Ariadne Song Anguas, vocera del colectivo feminista “Xtabay”, explicó que el Frente Nacional de Mujeres realiza gestiones con la Comisión Nacional de Derechos Humanos para tipificar la violencia vicaria dentro de la ley.

Esta tipificación también es uno de los puntos contenidos en la agenda feminista que la Red Feminista Quintanarroense ha pedido a los candidatos que firmen.

La activista señaló que son muchas las ex parejas que sustraen y retienen a los hijos, sin permitirles la convivencia con la madre, recurriendo a argucias legales y jueces complacientes, quienes les otorgan la custodia a los padres, incluso si están denunciados por violencia familiar.

A menudo se trata de una estrategia por parte de los padres, para utilizar a los hijos como “moneda de cambio” con la que chantajean a su ex pareja. Las activistas han visto que cuando estos hombres obtienen la custodia, ni siquiera cuidan a sus hijos, sino que los dejan con algún familiar, como la abuela o su nueva pareja, por lo que la verdadera meta era separarlos de la madre.

En el Sur de Quintana Roo, feministas tienen documentados 10 casos de violencia vicaria, en tanto que en Benito Juárez conocen de 15 casos y en Solidaridad de 25.

“Los jueces vulneran el interés superior de la niñez”, denunció. “Hay simulación y violencia institucional hacia las mujeres que deben suplicar por la convivencia con sus hijos”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Estefanía Mercado: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar al pueblo de Tulum”

Estefanía Mercado: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar al pueblo de Tulum”

13/10/2025
Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la Lengua en Playa del Carmen

Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la Lengua desde Playa del Carmen

12/10/2025
Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios gratuitos a comunidades indígenas

Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios gratuitos a comunidades indígenas

11/10/2025

Press Hub conecta periodistas con jefes de información y brinda para ambos las mejores herramientas.

Lo más reciente

  • Estefanía Mercado: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar al pueblo de Tulum”
  • Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la Lengua desde Playa del Carmen
  • Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios gratuitos a comunidades indígenas
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes Oficiales
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas