Chetumal.- Yensunni Martínez Hernández, presidente municipal de Othón P. Blanco, informó que recientemente presentó a la gobernadora electa, Mara Lezama, la solicitud de apoyo para sanear el basurero municipal y reubicarlo, pues el actual se encuentra colapsado desde hace años.
De acuerdo con la alcaldesa, este proyecto tiene tiempo sin poder realizarse, ya que no se ha contado con el recurso necesario, es decir, con los 120 millones de pesos que se necesitan para sanear este espacio y reubicarlo con una planta de tratamiento.
Martínez Hernández detalló que este proyecto fue presentado en una reunión que sostuvo con la gobernadora electa para tratar las distintas problemáticas que aquejan a este municipio.
En ese contexto, agregó que si bien el gobierno del estado no contará con los recursos suficientes para financiar la totalidad de este proyecto, consideró que podría “abrirle las puertas” al ayuntamiento para que la federación realice un aporte, para hacer esto realidad.
La alcaldesa indicó además que esta problemática aqueja también a los municipios de José María y Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, por lo que mantienen la propuesta de crear un Centro Regional Intermunicipal para la disposición final de la basura.
Sin embargo, aseguró que este proyecto aún está en ciernes, pues para los municipios de José María y Morelos y Felipe Carrillo Puerto no les resulta viable esta opción por la lejanía, ya que este Centro Regional Intermunicipal estaría ubicado en Othón P. Blanco.
“Hemos estado abordando el tema con Efrain Villanueva [secretario estatal de Ecología], él es el que está apuntando el proyecto de un basurero intermunicipal, sin embargo, los presidente que estamos incluidos también vemos por nuestros municipios y la mayoría ve que no les funcionaría esa idea por la lejanía”, recalcó.
En ese sentido, dijo que dicha opción sería la más viable de aterrizar, en caso de recibir el apoyo gubernamental, ya que estarían compartiendo el mantenimiento de este espacio de tratamiento.
Además, finalizó, estarían logrando que los municipios restantes solucionen la problemática que tienen en sus rellenos sanitarios, pues dado que no generan la cantidad de basura suficiente, no pueden ser beneficiados con un recurso similar, para instalar una planta de tratamiento.