Chetumal.- La diputada Silvia Dzul, presidenta de la Comisión de Desarrollo Indígena en el Congreso del Estado de Quintana Roo, dio a conocer que mañana miércoles presentará el plan de trabajo anual de dicha comisión; asimismo adelantó que ya está trabajando en un par de iniciativas que está próxima a plantear.
“Develaremos el plan anual de la Comisión de Desarrollo Indígena”, explicó. “Trabajamos de la mano con nuestro compañero José María Chacón, quien representa a la Zona Maya de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. De momento, en nuestra Comisión tuvimos 12 iniciativas rezagadas, son pocas a diferencia de otras comisiones, pero aun así las tenemos que atender para darle salida, estamos analizando cuales pueden ser retomadas”.
Añadió que hay dos iniciativas propias que tendrá que discutir con los integrantes de su Comisión, antes de presentarlas en el pleno, donde serán evaluadas por todos los legisladores.
“Hemos trabajado algunas iniciativas que pronto presentaremos, sobre todo en temas de discriminación por situaciones que nos plantearon los ciudadanos en campaña, también trabajaremos en la preservación de la lengua Maya, sobre todo en escuelas de nivel básico”, dijo.
Por otro lado, Silvia Dzul opinó que la iniciativa del grupo legislativo de Morena, de elevar a rango constitucional la representación indígena en planillas de elección popular, es una gran oportunidad para contar con más representantes de los mayas, sobre todo mujeres, aspiren a puestos de elección popular.
“Es muy importante darle a la comunidad y a todos mis hermanos mayas la oportunidad de ser votados para algún puesto político; en lo personal, el salir de la zona maya para participar resulta una tarea complicada, pero creo que soy una muestra que las cosas se pueden logran con voluntad, sobre todo para las mujeres, tienen que entender que también pueden aventarse a este proceso”, concluyó.

