Chetumal.- El pleno de XVII Legislatura del Congreso del Estado aprobó en la sesión de hoy martes un exhorto a la Secretaría de Turismo y al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo para que recupere las marcas Cancún y Caribe Mexicano, que la anterior administración del Gobierno del Estado dejó perder.
Este punto de acuerdo fue propuesto por el diputado petista Hugo Alday Nieto, quien recordó los recursos y esfuerzos invertidos para obtener los registros de estas marcas en México, Estados Unidos, Canadá y Unión Europea, incluso a través de litigios, los que contrastan con el manejo inadecuado de estos valiosos activos intangibles por parte del gobierno de Carlos Joaquín González.
En la lectura de la iniciativa, el legislador recordó que en 1996 fue creado el “Fideicomiso Cancún” para el manejo de la marca Cancún, a través de la firma de un contrato entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Benito Juárez.
En 1998, fue presentada la solicitud de esta marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), la que fue concedida dos años después. De ahí se tomaron acciones para proteger esta marca en el extranjero, obteniendo el registro en la Unión Europea en 2009, en Canadá en 2010, y en Estados Unidos en 2011, antes incluso que la de México.
En cuanto al Caribe Mexicana, fue propuesta dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011 (sexenio de Félix González), en la que se le propuso como prioritaria para la promoción turística del estado.
Para su obtención, la Secretaría de Turismo debió interponer diversos juicios federales en materia de propiedad intelectual, en donde se presentaron como evidencias los millones de dólares de promoción turística con recursos públicos y la importancia del turismo para la economía estatal y nacional. Fue hasta 2009 que obtuvo su registro esta marca en la Unión Europea, en 2010 en Estados Unidos y apenas hasta 2012 en México, luego de prosperar en los juicios.
De la misma manera que con “Cancún”, en la anterior administración anterior se dejó perder esta valiosa marca.
El exhorto fue avalado por obvia y urgente resolución, ante el estado de vulnerabilidad que se encuentra Quintana Roo en tanto no renueve estas marcas, por el riesgo de que le sean arrebatadas.
Fue en 2019 que el registro de estas marcas caducó, pues le correspondía al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, dirigido por Darío Flota Ocampo, renovarlo, cosa que no se hizo, en parte por la transición y liquidación de los distintos fideicomisos de promoción turística de Quintana Roo, que tenían entre sus activos el registro de las diversas marcas.
En su momento, el hoy ex funcionario aseguró que Cancún estaba vigente, y que habían decidido dejar perder la marca “Cancún, la palabra mágica”, en tanto que Caribe Mexicano sería renovada en breve.
El costo de la renovación era de 5 mil dólares, en tanto que el valor de las mismas pudiera ser hasta de mil 500 millones de dólares.