Chetumal.- La Junta Directiva y la Comisión Especial deberán apegarse a la convocatoria para elegir al nuevo rector de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, donde “los perfiles pesen más que otro tipo de elementos” y se confirme así su verdadera autonomía, expresó Julián Aguilar Estrada, ex rector de la Universidad Tecnológica de Cancún.
En conferencia de prensa, el también candidato a la rectoría de la Uqroo advirtió que si la elección se hace como antes (por cercanía política), entonces la Uqroo se estancará.
Recordó que esta elección es la primera en su tipo para la máxima casa de estudios, lo que marcará el parteaguas para los sucesivos procesos.
El académico hizo hincapié en que si bien es “tiempo de las mujeres” también es el “tiempo de los hombres”, por lo que se deberán apegar a lo que dice la convocatoria, al analizar el perfil de los 25 aspirantes.
“La convocatoria tiene sus bases muy claras. Esperamos que los encargados de revisar la documentación, observen la trayectoria, para tener elementos de peso para tomar la mejor decisión”, expresó.
Indicó que es importante romper paradigmas para hacerse latente la autonomía de la Uqroo y garantizar transparencia en el proceso.
“Si se logra designar al rector bajo los parámetros que se estipularon y queda la confianza, la universidad crecerá, si se hace de una manera tradicional, se quedaría estancada”, señaló.
Comentó que el posicionamiento de la universidad es de suma importancia a través de la vinculación a nivel internacional y resaltó que Chetumal, a través del trabajo de la universidad, pueda ser visto como una ciudad científica del sureste y el resto del país.
Además, recalcó la “obligación” de la Uqroo de incidir y crear nuevos programas educativos para hacer vínculos con proyectos como el Tren Maya, donde las carreras de nueva creación estén vinculadas con el sector productivo.
“La autonomía no debe ser documental, sino vivencial en la toma de decisiones y el proceso será una prueba de esa autonomía”, señaló.