Chetumal.- Los productores cañeros del sur del estado tendrán que apostarle a la tecnificación ante la falta de mano de obra que se dio en la zafra que acaba de concluir, ya que incluso, este problema podría agudizarse, indicó Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR).
En entrevista, el líder de la CNPR señaló que para el próximo arranque de la temporada de corte y producción de azúcar 2023-2024 tendrán que adquirir maquinarias para sacar el trabajo y depender en menor medida de los cortadores.
“Mano de obra definitivamente ya no habrá, tenemos que comprar maquinaria, ya estamos viendo un paquete de cosechadoras”, expresó.
Señaló que con las obras del Tren Maya y los apoyos que da el Gobierno Federal cada día es mucho más difícil encontrar trabajadores que quieran realizar labores de campo, “la clase trabajadora que hacía el trabajo rudo, ya no quiere trabajar”.
En este sentido, dijo entender que las familias del campo quieran una mejor calidad de vida y busquen otras oportunidades laborales donde no tengan que estar expuestos a las altas temperaturas, por esta razón, recalcó que los productores cañeros tendrán que tecnificarse con maquinarias.
“Hoy se ve en las cañas un desarrollo bastante bueno, esperamos casi 2 millones de toneladas y se tienen que preparar con cosechadoras mecánicas”, dijo.
El entrevistado indicó que el gobierno federal los apoyará con 25 mil pesos para los productores que quieran adquirir el equipo que necesitan como bioferlitizantes, bombas, fumigadoras y cosechadoras mecánicas.
Los interesados podrán acudir a la Confederación Nacional de Productores Rurales para que conozcan las reglas para ser acreedores a este apoyo, donde además serán asesorados con el llenado de sus solicitudes.