Cozumel.-Fabiola Ruiz Gallardo, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Cozumel, reveló que, a partir de la pandemia, han visto un alza en el número de casos de estudiantes que presentan tendencias depresivas o suicidas.
En entrevista, la psicóloga indicó que derivado de ello, directivos de distintas escuelas han solicitado la impartición de pláticas de prevención del suicidio en las aulas.
Agregó que dicho interés ha surgido también en directivos de planteles de primaria, cuyos alumnos han presentado algunas “situaciones” relacionadas con la depresión, el estrés y la ansiedad.

Por otro lado, Ruiz Gallardo destacó que en el último año ha disminuido la edad de las personas que han cometido suicidio, aunque esto, señaló, no significa que dicha tendencia no se siga presentando en los jóvenes.
Considero que si bien Cozumel no registra un gran número de casos de suicidio (son un aproximado de nueve al menos confirmados en el año, dijo), los problemas traumáticos que dejó la peor etapa de la pandemia obliga a las instituciones a implementar programas sociales, para evitar que la incidencia aumente.
Como parte de ello, mencionó el proyecto “Centinelas de vida”, organizado por el Patronato del Centro de Integración Juvenil, y cuyo objetivo es crear agentes escolares para la detección y atención oportuna de casos en riesgo suicida.