Cozumel.- Hoy lunes fue el turno de esta isla para recibir a la Feria del Empleo que organiza la Secretaría estatal del Trabajo y Previsión Social, misma que tuvo escasa asistencia, en parte debido a la falta de difusión por parte del gobierno municipal.
En total, 14 empresas ofrecieron 220 vacantes, de las cuales muy pocas habrán podido ocuparse, al lucir la mayoría de las mesas vacías, sin interesados.
El evento es organizado por el Gobierno del Estado, pero vinculado con la Dirección de Turismo municipal, por su cercanía con los hoteles. Aunque le tocaba la difusión del evento, ésta fue casi inexistente.

La misma situación se vivió también hoy con una jornada de afiliación para el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” del Gobierno Federal, realizado frente al Palacio Municipal, evento que tampoco recibió difusión significativa del ayuntamiento y en donde la afluencia fue igualmente escasa.
En entrevista, Flor Ruiz Cosío, secretaria del Trabajo del Gobierno del Estado, destacó que con estas ferias ofrecerán más de 10 mil vacantes en todo el estado. Todavía no sabe cuántas contrataciones se han dado, pero de antemano dijo saber que existe una sobreoferta de trabajos en la entidad.
A detalle, indicó que en Solidaridad ofrecieron 4 mil 212 vacantes; en Chetumal, mil 94 vacantes; en Benito Juárez 3 mil 772; en Puerto Morelos, mil 25; Bacalar, 904 vacantes; Felipe Carrillo Puerto, 904 vacantes; Tulum, mil 620; Puerto Morelos; mil 25; y mañana en Isla Mujeres serán 530.
TALLERES PARA MUJERES
Ruiz Cosío indicó que su dependencia ha realizado estudios sobre los empleos que más se requieren, para regresar con talleres para estas especialidades, enfocados principalmente en mujeres.
En Quintana Roo, detalló, solo trabaja el 40% de las mujeres en edad económicamente activa, lo que apunta a un mercado laboral disponible, que requiere de apoyo en cuanto a orientación y capacitación.
La actual administración estatal pretender “romper paradigmas” al brindarles capacitación en oficios hasta ahora mayormente reservados a hombres, por razones culturales, como la mecánica, construcción, reparaciones y similares.