José María Morelos. – Docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA), en José María Morelos, exigieron este día al Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) el pago puntual de sus prestaciones y su reconocimiento en las Jornadas de Acreditación, para que puedan ser tomados en cuenta en nuevos programas de este Instituto.
Con pancartas en mano, demandaron además respeto a todo el personal, tanto administrativo como operativo, y, por otro lado, la contratación y realización del proceso escalafonario de las plazas vacantes de base, conforme a la normatividad aplicable.
En entrevista con unas de las demandantes, el técnico docente, María Herrera Ángulo, precisó que esta misma situación la están viviendo actualmente todos los maestros afiliados a este sindicato a nivel nacional.
Detalló que las afectaciones, en primer lugar, atañen a los administrativos, que no han recibido su pago mensual, pues las autoridades no les reconocen su trabajo, a pesar de que fueron convocados por las mismas.
Con respecto a los operativos, agregó que, como técnicos docentes, han recibido su salario y viáticos de forma tardía, lo que ha provocado que acudan por sus propios medios a los centros de estudios que les corresponde por región.
A esto se suma, destacó, el hecho de que no han querido reconocerles los logros alcanzados en las Jornadas Nacionales de Acreditación, lo que los está afectando actualmente para laborar, pues hasta el momento no han sido contemplados para programas en ciernes, como Aprende INEA y el Movimiento Nacional para la Alfabetización y Educación (Monae).
Detalló que tan solo en el municipio, dicha situación está afectando a seis técnicos docentes, sin tomar en cuenta al personal administrativo.
CONFLICTO A NIVEL NACIONAL
En ese mismo sentido, las acciones de manifestación dieron inicio hace 5 días a nivel nacional, en distintos puntos del país como Zacatecas, Sonora, Colima, Guerrero y Ciudad de México.
De acuerdo con el estatus actual del conflicto, los sindicalizados siguen sin recibir respuesta a sus peticiones por parte de las autoridades del INEA, que encabeza Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, a una demanda presentada ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje el pasado 23 de marzo por Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.
En dicho documento se encuentran además otras demandas, como el respeto al pago de las prestaciones firmadas eTemasn, en el acuerdo del 25 de junio del 202, la puntualidad Mensual, Anual, Semestral (caso técnicos docentes) y notas buenas de los trabajadores que hayan cumplido con lo signado en este acuerdo.
Según refieren las autoridades sindicalizadas a nivel nacional, de no ser escuchados por la autoridad del INEA, el estallamiento a huelga se realizaría de forma colectiva en todo el país el próximo 29 de abril.