José María Morelos.- La presencia de los brigadistas de sanidad vegetal es de suma importancia para los productores, ya que ello realizan monitoreo de plagas y dan asesoría, por lo que es “catastrófico” que se encuentran en huelga por la falta de pago, expresó José Aristeo Cauich Can, representante de la sociedad cooperativa Limones del Caribe.
En entrevista, el líder los productores de limón resaltó que ante los cambios de temperatura, las plagas se intensifican, para lo cual requieren de la asesoría del personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Quintana Roo (Cesaveqroo), pero desgraciadamente, se encuentran en huelga defendiendo su derecho desde el pasado 15 de mayo.
“No sé si los tres órdenes de gobierno no les interesa que la producción en el campo sea más potencial, porque si se interesaran entenderían que los brigadistas de sanidad vegetal son de suma importancia”, expresó.
Lamentó que las autoridades no hayan resuelto aún este problema del retraso del pago de 10 quincenas que denunciaron los brigadistas, a pesar de que es de suma importancia para los productores de la zona que las personas que asesoran a los campesinos y productores puedan estar realizando su trabajo.
Comentó que actualmente están siendo afectados por la plaga de araña roja, ácaros y el dragón amarillo, por lo que tienen que combatirlas para que no terminen con la producción.
“Llevamos años viviendo así, es nuestra bronca como resolver los problemas, si tienes que invertir para tener una asesoría lo haremos y el que no tenga, buscará la manera para no perder sus cosechas”, indicó.
El productor señaló que durante sus 30 años que lleva trabajando el campo, el gobierno no brinda apoyos al cien por ciento, ni busca la manera de darle un valor agregado a la producción y resaltó que en el caso de la producción de limón, ha sido gracias la perseverancia de los mismos productores que han logrado avanzar con los empaques.