José María Morelos.- Las redes sociales se han convertido en el sitio favorito para los defraudadores, quienes ofrecen servicios “patitos” a los usuarios, así como préstamos falsos, expresó Juventino Dzul Tilan, habitante de José María Morelos.
En entrevista, el ciudadano quien fue víctima de un fraude de este tipo comentó que muchas personas son presa fácil de los delincuentes que se ofrecen préstamos sin consultar el buró de crédito ni aval, pero que al final terminan robando los datos bancarios.
Explicó que él mismo fue víctima de un fraude hace años donde perdió mil 500 pesos al solicitar un supuesto préstamo a una empresa que se hacía llamar “Apoyos de Gobierno sin regreso” y que contactó por medio de las redes sociales.
La propia necesidad nos hace caer en esos fraudes, expresó, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía para que tenga cuidado y evite entregar información personal, como en su caso que envió a sus defraudadores una copia de su INE.
“Empiezan con 300 pesos para la apertura de una cuenta, es un robo de identidad y muchas personas han caído, pero no lo dicen por vergüenza”, expresó.
Asimismo, señaló que también han proliferado las estafas de despachos “patitos” que se ofrecen para tramitar la constancia de situación fiscal del SAT.
En este sentido, indicó que es mejor acudir a las oficinas del SAT directamente para los trámites y evitar entregar dinero a estas personas.