Kantunilkín.- Integrantes del Comité de Desarrollo de Holbox sostuvieron hoy una reunión informativa con integrantes del Cabildo de Lázaro Cárdenas, para escuchar los motivos por los que por mayoría rechazaron la propuesta para concesionar el servicio de recolección de basura en la isla, y debatir sus méritos y desventajas.
Allí, varios de los regidores expresaron sus posturas en contra de la propuesta del presidente municipal, Emir Bellos Tun, la que fue rechazada por ocho votos en la sesión del 20 de junio, principalmente por dos razones: consideran exagerado otorgar un plazo de 20 años a esta concesión; y también advirtieron que el relleno sanitario de Kantunilkín está al borde del colapso, por lo que no pueden ofrecérselo a la empresa ganadora para que arroje allí sus desechos, sino que deben considerar un espacio específico.

Enrique Ramírez Borras, presidente del Consejo de Desarrollo, propuso un plazo de 15 años como solución, al alegar que ninguna empresa vendría a invertir al asumir este servicio, sin un contrato de largo plazo.
También sugirió que se le incluyan al contrato cláusulas que permitan revocar el contrato en caso de no recibir un buen servicio, para superar los temores a ofrecer una licitación de tan largo alcance.
Alicia Campos, representante de los restauranteros de Holbox, recalcó que en la isla hay una acumulación de basura que da mala imagen al turismo. Por ello, señaló que el Ayuntamiento debe hacerse responsable de esta situación, en caso de que no se licite este servicio.
El encuentro concluyó con muchos intercambios de posturas, pero sin ningún acuerdo concreto sobre qué hacer en Holbox, en donde el centro de transferencia nuevamente luce desbordante de residuos sólidos.
Cabe recordar que este centro de transferencia fue saneado durante la pasada administración, de Nivardo Mena Villanueva, a través de la contratación de una empresa. Sin embargo, el ayuntamiento trató de cobrar un impuesto general a la ciudadanía en esta alcaldía para costear este servicio, mismo que no logró recaudar lo suficiente, por lo que la empresa se retiró.